Impacto
Boletín clínico, sanitario y social al servicio del Sistema Nacional de Salud
Excelencia Clínica
Vol.1 nº4 Mayo 2008
Elaborado por:

Centro Cochrane Iberoamericano
(ubicado en el Hospital de Sant Pau)
Impacto
Vol.1 nº4 May 2008
Inicio \ Plan de Calidad del SNS \ Boletín de noticias \ Suplemento Impacto \ Vol. 1 nº 4
Actualidad

Confirmado el riesgo de la eritropoyetina
La eritropoyetina recombinante incrementa el riesgo de tromboembolismo venoso y muerte en pacientes con anemia asociada con el cáncer
[Leer más]Los aditivos alimentarios podrían provocar hiperactividad en niños sanos
El empleo de ciertos colorantes y conservantes, habituales en la alimentación infantil, podría ocasionar un moderado incremento en las conductas hiperactivas de niños sanos en edad escolar y preescolar.
[Leer más]Estado actual y futura estrategia para la investigación médica en Europa
Un documento emitido por el European Medical Research Council (2007) revisa las principales limitaciones existentes en relación a la investigación biomédica en Europa y propone las acciones prioritarias a desarrollar en el futuro
[Leer más] Volver arribaPolémicas y controversias

Interrumpir un ensayo clínico antes de tiempo es arriesgado
La interrupción prematura de los ensayos clínicos, motivada por la supuesta superioridad del tratamiento objeto de la investigación, es una práctica creciente, pero esta decisión comporta riesgos importantes que no debrían ignorarse
[Leer más] Volver arribaMejorando el sistema

La estadística como herramienta para mejorar la asistencia sanitaria
La aplicación del control estadístico de procesos y la gestión del cambio son herramientas clave para la mejora de la asistencia sanitaria
[Leer más]El riesgo de sufrir una intervención por amigdalectomía es muy variable dependiendo del área de residencia
El Grupo ATLAS de Variación en la Práctica Médica en el SNS ha analizado la variabilidad de las intervenciones pediátricas
[Leer más] Volver arribaRincón de revisiones y guías

La prevención y actuación precoz son la clave en la lucha contra el melanoma
El portal GUIASALUD dispone de una guía de práctica clínica sobre la detección precoz, el diagnóstico y el tratamiento del melanoma en atención primaria y especializada
[Leer más]La Amniotomía no sirve para acortar el trabajo de parto espontáneo
Eso es lo que se deriva de una revisión Cochrane, basada en 14 estudios con casi 5 mil mujeres. Las pruebas no apoyan la ammiotomía (también conocida como rotura artificial de membrana o rotura de aguas) como práctica habitual para las mujeres en trabajo de parto espontáneo
[Leer más] Volver arribaSNS en marcha

España, pionera en la investigación de terapias celulares
El SNS inicia un nuevo programa poniendo en marcha simultáneamente cuatro ensayos clínicos con células madre para evaluar la eficacia de la terapia celular en pacientes diabéticos
[Leer más]PREEVID: preguntas (y respuestas) basadas en la evidencia
El Servicio Murciano de Salud dispone de un servicio de respuesta rápida para que sus profesionales puedan plantear sus lagunas de conocimiento y resolverlas
[Leer más] Volver arribaSalud Global

Cómo financiar la Atención Primaria en los países en desarrollo
Fortalecer la AP equilibrando el financiamiento entre presupuestos verticales y horizontales es clave para mejorar la prevención y el tratamiento de todas las enfermedades en los países en desarrollo
[Leer más]La OMS presenta el Plan Mundial para la Prevención y Control de la Tuberculosis
El objetivo es reducir las tasas de prevalencia y de mortalidad a la mitad antes del 2015
[Leer más] Volver arribaHerramientas

Claves para comprender y escoger indicadores sanitarios: la Guía de los Buenos Indicadores
Un documento redactado por el Instituto de Innovación y Mejora del Sistema Nacional de Salud del Reino Unido da las claves para entender qué son los indicadores y qué criterios emplear para su selección
[Leer más]La Colaboración Cochrane actualiza su Manual metodológico para desarrollar revisiones sistematicas
La Colaboración Cochrane ha actualizado recientemente el manual en el que se recogen todas las propuestas metodológicas para realizar una revisión sistemática sobre los efectos de una intervención sanitaria, así como el software RevMan (Versión 5.0.0)
[Leer más] Volver arribaSecciones
Nota
Para comentarios sobre el boletín Impacto escribir a:impacto@cochrane.es
Si desea darse de baja de nuestro Servicio de Difusión de Información puede escribirnos a:
pscalidad@msc.es