Impacto
Boletín clínico, sanitario y social al servicio del Sistema Nacional de Salud
Vol.1 nº4 Mayo 2008
Elaborado por:

Centro Cochrane Iberoamericano
(ubicado en el Hospital de Sant Pau)
Impacto
Vol.1 nº4 May 2008
Inicio \ Plan de Calidad del SNS \ Boletín de noticias \ Suplemento Impacto
Actualidad

Estado actual y futura estrategia para la investigación médica en Europa
Un documento emitido por el European Medical Research Council (2007) revisa las principales limitaciones existentes en relación a la investigación biomédica en Europa y propone las acciones prioritarias a desarrollar en el futuro.
En Europa y en el resto del mundo enfrentamos rápidos cambios en la sociedad derivados de la globalización, de la emergencia y diseminación de nuevas enfermedades infecciosas así como de los cambios demográficos y el envejecimiento de la población. Por ello, la investigación médica es esencial para superar los retos que nos imponen estos fenómenos.
El documento (EMRC White Paper) propone que la financiación de la investigación en Europa se incremente sustancialmente, así como la colaboración entre los países europeos y sus instituciones. La competencia con los Estados Unidos muestra hasta ahora que los europeos seguimos perdiendo esta batalla. Por ejemplo, los EEUU gastan más del doble que Europa según el respectivo de PIB y al menos 3 veces más si se tiene en cuenta el tamaño relativo de las respectivas poblaciones. Desde el punto de vista bibliométrico, los Estados Unidos producen aproximadamente un artículo más por cada diez mil habitantes que en Europa.
Colaboración es la palabra clave, focalizada tanto en la investigación básica, como en la clínica y en la transnacional, con el objetivo de vincular el conocimiento básico a la práctica clínica y viceversa. Los objetivos están claros y son conseguir mayores beneficios para las sociedades europeas: mayor salud, mayor bienestar y mejor calidad de los servicios sanitarios, así como dar un impulso a la industria médica. Además del incremento presupuestario y de la colaboración, el documento propone también una serie de medidas que deberían impulsarse para potenciar al máximo la investigación biomédica en Europa (ver el cuadro siguiente).
|
Vincular el conocimiento derivado de la investigación básica a la práctica clínica y viceversa Los tres tipos de investigación deben estar facilitados por alianzas y colaboraciones interdisciplinarias y entre el sector público y privado. Herramientas para alcanzar aquellos objetivos: las personas.
Herramientas para alcanzar aquellos objetivos: infraestructura científica
Herramientas para alcanzar aquellos objetivos: financiación de la investigación.
Herramientas para alcanzar aquellos objetivos: acción social.
|
Artículos originales:
Present Status and Future Strategy for Medical Research in Europe. EMRC White Paper. European Science Foundation
Secciones
Nota
Para comentarios sobre el boletín Impacto escribir a:impacto@cochrane.es
Si desea darse de baja de nuestro Servicio de Difusión de Información puede escribirnos a:
pscalidad@msc.es