i-Salud
Información para ciudadanos y pacientes Boletín con información independiente para mantener informados a ciudadanos y pacientes y ayudarles a tomar decisiones sobre su salud
Vol. 1 nº 2 Marzo 2010
Elaborado por:

Centro Cochrane Iberoamericano
(Hospital de Sant Pau, Barcelona)
i-Salud
Vol. 1 nº 2 March 2010
Inicio \ Plan de Calidad del SNS \ Boletín de noticias \ Suplemento i-Salud \ Vol. 1 nº 2
Noticias

El uso de teléfonos móviles no ha aumentado las tasas de tumores cerebrales
Según un estudio realizado en varios países del norte de Europa, el uso de teléfonos móviles durante las últimas dos décadas no ha hecho que aumenten las tasas de incidencia de tumores cerebrales en la población
[Leer más]El 40% de los adolescentes españoles presentan riesgo de enfermedad cardiovascular
Los estilos de vida poco saludables en la infancia y la adolescencia pueden producir el desarrollo de enfermedades cardiovasculares en la edad adulta. Un programa de prevención aplicado a edades tempranas, basado en la información, la educación y el ejercicio ha mostrado ser muy eficaz para reducir este riesgo
[Leer más]El tabaquismo pasivo es responsable de una de cada 10 muertes relacionadas con el tabaco
El consumo de tabaco es la causa principal de muerte evitable y se calcula que cada año mata a más de 5 millones de personas en el mundo, más que el VIH/Sida, la tuberculosis y el paludismo juntos.
[Leer más]Un vistazo a la prensa

Aún queda mucho camino por recorrer para obtener la píldora mágica contra la osteoporosis
Varios medios de comunicación han destacado recientemente el descubrimiento de una píldora aparentemente muy eficaz para curar la osteoporosis. Sin embargo, el estudio se basa en resultados obtenidos en ratones lo que hace que su aplicabilidad esté todavía muy lejana
[Leer más]Controversias

Salgamos de dudas: las vacunas no causan autismo
Se ha demostrado que el estudio que relacionó la vacuna triple vírica con el autismo infantil fue fraudulento y sus resultados falsos y sin base científica alguna.
[Leer más]Recursos

Menús equilibrados para una vida más saludable
El Portal de Salud de la Comunidad de Madrid ofrece a través de Internet opciones de menús saludables, con la explicación de las recetas correspondientes
[Leer más]Retomando el pulso cotidiano

La rehabilitación respiratoria domiciliaria auto-controlada es eficaz en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica
La rehabilitación respiratoria domiciliaria es una buena alternativa al régimen ambulatorio hospitalario en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) moderada-severa
[Leer más]Revisiones y guías

Información de utilidad sobre la diabetes tipo 2
La Guías de Práctica Clínica (GPC) sobre Diabetes Tipo 2, que se encuentra disponible en GuiaSalud, contiene abundante información para pacientes sobre esta patología, sus síntomas, causas, tratamiento y dietas recomendadas
[Leer más]Vida saludable

¿Sabemos cuánta sal tomamos y lo peligrosa que es?
El alto consumo de sal puede provocar ictus y enfermedades cardiovasculares. Debido a la imprecisión en la medición de la ingesta de sal, se puede subestimar su enrome efecto. Según dos estudios recientes, el 80% de los españoles consume más sal de la recomendada.
[Leer más]