La salud también viaja
HONDURAS
Está situada en América Central, la mayor parte de sus costas están bañadas por el Mar Caribe. Limita al sur con Nicaragua, al noroeste con Guatemala y al este con El Salvador.
| Capital | Tegucigalpa |
|---|---|
| Altitud | 960 m |
| Lengua | Español |
| Población | 7.300.000 |
| Moneda | Lempira |
| Zona horaria | GMT-6 |
| Clima | Tropical, caluroso y muy húmedo en la costa atlántica, ligeramente moderado con la altitud. Los meses más lluviosos van de mayo a noviembre. |
| Cancillería Española | Embajadas y Consulados |
| VACUNAS EXIGIDAS |
|---|
| Se exige certificado de vacunación contra la Fiebre Amarilla (2017) a los viajeros mayores de 1 año de edad procedentes de países con riesgo de transmisión de la fiebre amarilla y a aquellos viajeros que hayan realizado tránsitos de más de 12 horas en aeropuertos de países con riesgo de transmisión de fiebre amarilla. Recomendaciones de vacunación contra la fiebre amarilla: No. El certificado de vacunación frente a la fiebre amarilla es válido de por vida si se administra diez días antes del viaje. |
| VACUNAS RECOMENDADAS |
|---|
| Es conveniente tener actualizado el calendario oficial de vacunaciones. Pueden ser recomendables otras vacunas, cuya prescripción deberá realizarse de forma personalizada en cualquiera de los Centros de Vacunación Internacional autorizados. |
| Paludismo |
|---|
|
El riesgo de paludismo (2017) por P. vivax es del 79%, P. falciparum es del 20% e infecciones mixtas aprox 0,8%. El riesgo por P. vivax es alto en las provincias de Gracias a Dios y Colón, moderado en las provincias de Atlántida, El Paraíso, Olancho y Yoro. El riesgo de transmisión de P. falciparum es alto en Gracias a Dios y también se han notificado algunos casos en Colón, Olancho y Yoro. Prevención recomendada : B . |















