La salud también viaja
GUYANA
Se encuentra situada en el norte de América del Sur. Limita al norte con el Océano Atlántico, al este con Surinam, al sur con Brasil y al oeste con Brasil y Venezuela.
| Capital | Georgetown | 
|---|---|
| Altitud | 0 m | 
| Lengua | Inglés | 
| Población | 765.000 | 
| Moneda | Dólar de Guyana | 
| Zona horaria | GMT-3 | 
| Clima | El clima es tropical, con ligeras variaciones estacionales. Las precipitaciones anuales se concentran generalmente en los períodos que van desde abril a agosto y desde noviembre a enero. La región de la sabana recibe lluvias principalmente entre abril y septiembre. Se recomienda llevar ropa de verano e impermeable. | 
| Cancillería Española | Embajadas y Consulados | 
| VACUNAS EXIGIDAS | 
|---|
| Fiebre amarilla (2021). Se exige certificado de vacunación contra la fiebre amarilla a los viajeros mayores de 1 año procedentes de países con riesgo de transmisión de la fiebre amarilla y a aquellos viajeros que hayan transitado durante más de 4 horas por aeropuertos de países con riesgo de transmisión de fiebre amarilla. Recomendación de vacunación contra la fiebre amarilla: SÍ. | 
| VACUNAS RECOMENDADAS | 
|---|
| Es conveniente tener actualizado el calendario oficial de vacunaciones. Pueden ser recomendables otras vacunas, cuya prescripción deberá realizarse de forma personalizada en cualquiera de los Centros de Vacunación Internacional autorizados. | 
| Paludismo (2020) | 
|---|
| El riesgo de paludismo - P. vivax (32%), P. falciparum (34%), infecciones mixtas (9%)- es alto a lo largo de todo el año en todas las zonas del interior. El riesgo es mayor en las regiones 1, 7, 8 y  partes de la 9; y muy bajo en las regiones 2, 3, 10 y partes de la 6. No existe riesgo en las regiones 4 y 5. Prevención recomendada en las zonas de riesgo: C . | 















