Vacunas y Programa de Vacunación

Gripe

Es una enfermedad infecciosa producida por un virus (virus Influenza) que afecta principalmente a las vías respiratorias. Existen tres tipos de virus de la gripe (A, B y C) siendo los tipos A y B los más frecuentes.

Los síntomas principales son fiebre, dolor de cabeza y muscular, mucosidad, escalofríos, dolor de garganta, decaimiento y tos seca. Suelen durar alrededor de una semana, aunque la tos puede durar más de 2 semanas.

En población infantil pueden aparecer vómitos y diarrea, siendo poco frecuentes en población adulta.

En pacientes de edad avanzada la primera manifestación puede ser el empeoramiento de enfermedades previas.

Las complicaciones más frecuentes son infecciones de las vías respiratorias como neumonía (infección pulmonar). Otras complicaciones menos frecuentes son rabdomiólisis (inflamación de los músculos que produce dolor muscular importante) y encefalitis (infección del cerebro). Los nacidos con prematuridad hasta que cumplen 24 meses de vida, las personas mayores, aquellas con enfermedades crónicas, embarazadas y personas inmunodeprimidas tienen mayor riesgo de complicaciones y de muerte.

Generalmente 2 días.

La gripe se transmite de persona a persona de dos formas:

  • Por contacto directo a través de gotitas respiratorias producidas por una persona infectada al hablar, toser o estornudar.
  • Por contacto indirecto al tocarse la boca, la nariz o los ojos después de tocar una superficie u objeto que tiene el virus de la gripe (por haberse depositado en él gotitas o secreciones de la nariz o la garganta de una persona infectada).

Las personas adultas pueden contagiar a otras personas desde 1 día antes del comienzo de los síntomas hasta 3 a 7 días después. Los menores pueden ser contagiosos incluso durante más de 7 días después del inicio de los síntomas.

Algunas personas se infectan, pero no presentan síntomas, sin embargo, sí pueden transmitir la enfermedad a otros.

Cada año se presenta una epidemia de gripe en España, que ocasiona un importante número de ingresos y mortalidad.

Durante la temporada 2024-2025 la gripe circuló con menos intensidad que en las temporadas anteriores, pero la epidemia ha sido más larga, lo que ha resultado en un mayor número de casos de gripe. Se estima que, en España, a lo largo de la temporada, se produjeron 1,71 millones de casos de gripe y 33.600 hospitalizaciones, de las cuales un 5,3% necesitaron ingreso en UCI y un 5,7% fallecieron. El 77% de las hospitalizaciones y el 94% de las defunciones se producen en población de 60 y más años.

Vigilancia de gripe en España Abrirase nunha ventá nova

Actualizado en julio 2025.

Si desexa localizar información relacionada co contenido desta páxina, utilice o buscador