Vacunas y Programa de Vacunación
Covid-19
La COVID-19 es la enfermedad respiratoria causada por el virus SARS-CoV-2, un coronavirus que apareció por primera vez en la región China de Wuhan, en 2019.
Los síntomas principales son fiebre, dolor de cabeza y muscular, mucosidad, escalofríos, dolor de garganta, decaimiento y tos seca. Suelen durar alrededor de una semana, aunque la tos puede durar más de 2 semanas.
Generalmente unos 5 días.
El virus SARS-CoV-2 se transmitirse fundamentalmente por vía respiratoria, es decir, cuando una persona enferma estornuda, tose, habla, canta o respira cerca de otras.
Las personas adultas pueden contagiar a otras personas desde 1 día antes del comienzo de los síntomas hasta 3 a 7 días después. Los menores pueden ser contagiosos incluso durante más de 7 días después del inicio de los síntomas.
Algunas personas se infectan, pero no presentan síntomas, sin embargo, sí pueden transmitir la enfermedad a otros.
La COVID-19 ha supuesto un problema de salud pública en España desde el año 2020, causando enormes costes humanos y económicos.
Se estima que, en España, a lo largo de la temporada 2023-2024, se produjeron aproximadamente 1,59 millones de casos de COVID-19 y 49.600 hospitalizaciones, de las cuales un 4% necesitaron ingreso en UCI y un 8,7% fallecieron. El 74% de las hospitalizaciones y el 85% de las defunciones se producen en población de 70 y más años.
El objetivo de la vacunación frente a COVID-19 es reforzar la protección de las personas más vulnerables para reducir la morbimortalidad. En la campaña de vacunación de otoño 2024 se obtuvieron coberturas del 48% en personas mayores de 80 años y del 38% en mayores de 60 años. Para más información consultar las coberturas de vacunación en España.
Actualizado en julio 2025.
Enlaces de interés
Si desexa localizar información relacionada co contenido desta páxina, utilice o buscador