Inteligencia epidemiológica

¿Qué es la Inteligencia Epidemiológica?

Se define como inteligencia epidemiológica al proceso de detección, cribado/filtrado, verificación, análisis, evaluación e investigación de la información de aquellos eventos o situaciones que puedan representar una amenaza para la salud pública. Incluye las actividades relacionadas con las funciones de alerta temprana. Este proceso debe entenderse como un proceso dinámico e interactivo, ya que la entrada sucesiva de nueva información puede desencadenar nuevas actividades.

La finalidad de las actividades de inteligencia epidemiológica es producir información temprana y verificada sobre situaciones o eventos relevantes para la salud pública y que puedan requerir una acción, incluyendo medidas de prevención y control, con el objetivo de que dichas acciones se tomen lo más rápidamente posible con información de calidad.

La inteligencia epidemiológica engloba dos componentes: la “vigilancia basada en indicadores” que consiste en la recolección, análisis e interpretación de datos estructurados provenientes de sistemas de vigilancia existentes y la “vigilancia basada en eventos” que consiste en la captura, filtrado y verificación de información sobre eventos que pueden tener una repercusión en salud pública provenientes de diferentes fuentes oficiales y no oficiales.

Actividades de Inteligencia Epidemiológica en el CCAES

El CCAES realiza una búsqueda diaria y sistemática de información en diferentes fuentes tanto oficiales como informales (medios de comunicación, foros especializados, Internet…) con el objeto de detectar situaciones y/o eventos que puedan suponer una amenaza o riesgo para la salud pública en España.

Además, el CCAES recibe notificaciones, a nivel nacional, de los sistemas nacionales de alertas y de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica, así como comunicaciones y consultas de organismos nacionales e internacionales como la Organización Mundial de la Salud o el Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) sobre cualquier situación o evento que pueda constituir un riesgo para la salud pública nacional o internacional.

Procedimiento para la detección de alertas

Procedimiento para la detección de alertas Arquivo pdf. Abrirase nunha ventá nova

Si desexa localizar información relacionada co contenido desta páxina, utilice o buscador