Noticias
Ana Mato: El empleo y el emprendimiento son factores clave para la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres
- 57ª Sesión de la Comisión Jurídica y Social de la Mujer de Naciones Unidas
- La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad inaugura el evento “Dos caminos, un objetivo: la estrategia dual de género en la programación del Fondo de Objetivos del Milenio, organizado por España en el marco de la reunión de la ONU en Nueva York
- Mato muestra el compromiso del Gobierno con “la erradicación de la violencia contra las mujeres en todas sus manifestaciones en cualquier parte del mundo”
- El Ministerio trabaja para “acabar con cualquier actuación que conlleve discriminación y desigualdad”
- La ministra intervendrá mañana en el Plenario y mantendrá una reunión bilateral con la directora ejecutiva de ONU Mujeres, Michelle Bachelet
4 de marzo de 2013. La ministra de Sanidad,
Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, ha inaugurado esta tarde
(18.30, hora local) uno de los primeros Eventos en el marco de la
57ª Sesión de la Comisión Jurídica y
Social de la Mujer (CSW) de Naciones Unidas, que ha arrancado hoy
en Nueva York. Se trata del evento organizado por España, en
colaboración con el Fondo de los Objetivos del Milenio, bajo
el título “Dos caminos, un objetivo: la estrategia
dual de género en la programación del Fondo de
objetivos del milenio”. En su intervención, la
ministra ha resaltado que España es uno de los países
pioneros en la erradicación de la violencia contra la mujer
en todas sus formas, y ha destacado el compromiso del Gobierno para
avanzar en la igualdad como base para combatir esta lacra.
“La sociedad y el Gobierno de España tienen el
convencimiento de que una sociedad libre de violencia sobre las
mujeres y, por tanto, respetuosa con los derechos humanos, no es
sólo deseable, sino también posible”, ha
asegurado Mato. En esta tarea, ha destacado el
“diálogo permanente” con la sociedad civil y,
muy especialmente, con las asociaciones especializadas, a
través del Observatorio Estatal de Violencia contra la
Mujer. Pero en la lucha contra la violencia, ha explicado, es
necesaria la coordinación entre todos los agentes,
públicos y privados, “bajo el principio de
transversalidad”.
No sólo hace falta un marco legal, como el
español, que garantiza la igualdad jurídica,
prohibiendo cualquier tipo de discriminación por
razón de sexo, sino que es “de vital importancia
acabar con cualquier actuación que conlleve
discriminación y desigualdad”, una tarea en la que
está volcado el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e
Igualdad. En este contexto, ha dicho la ministra, “el fomento
del empleo y el emprendimiento son factores clave para lograr la
igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres”, y en esta
línea es en la que está trabajando el Gobierno.
Mato también ha trasladado el “profundo
compromiso” del Gobierno para erradicar la violencia contra
la mujer, y con la labor del organismo que preside. “Para
nuestro país, la erradicación de la violencia contra
las mujeres en todas sus manifestaciones, en cualquier parte del
mundo es una prioridad”, ha defendido.