El sida no entiende de culturas, fronteras o colores. Protégete usando preservativo en tus relaciones sexuales.
- ¿Qué es el SIDA?
- ¿Cómo se transmite el VIH?
- ¿Cómo NO se transmite el VIH?
- ¿Qué tienes que hacer para NO infectarte?
- ¿Por qué es bueno hacerse la prueba del VIH?
- Direcciones y teléfonos de interés
¿QUÉ ES EL SIDA?
El SIDA es una enfermedad causada por un virus que se llama VIH o virus del SIDA. Este virus ataca las defensas del cuerpo haciendo que tengamos más infecciones y algunos tipos de cáncer.
Una persona que tiene el VIH en su cuerpo es una persona infectada.
Una persona infectada puede encontrarse bien y no sospechar que tiene el VIH, pero si no recibe tratamiento médico podrá desarrollar el SIDA después de unos 10 años. Aunque no haya desarrollado el SIDA puede infectar a otras personas si no toma las debidas precauciones.
Para saber si se está infectado o infectada hay que hacer un sencillo análisis de sangre. Esta prueba se puede hacer en cualquier centro de salud, sin necesidad de pagar e incluso sin necesidad de dar el nombre. Pide información en los teléfonos que te facilitamos en la última página.
En el mundo hay más de 40 millones de personas infectadas por el VIH. España es uno de los países más afectados de Europa. El virus del SIDA no distingue entre países, sexos, razas o edades: puede infectarnos a todos y evitarlo depende de nuestro comportamiento. Lo primero es saber:
¿CÓMO SE TRANSMITE EL VIH?
- En las relaciones sexuales con penetración (vaginal, anal u oral) sin preservativo, entre hombres y mujeres o entre hombres.
- Por inyectarse con jeringuillas o agujas que hayan utilizado personas infectadas.
- Usando instrumentos cortantes como agujas de tatuar o de piercing, cuchillas o navajas de afeitar que hayan estado en contacto con la sangre de una persona infectada.
- Una mujer embarazada infectada por el VIH puede transmitirlo a su hijo/a en el embarazo, durante el parto y al darle el pecho.
SI HAS TENIDO ALGUNA DE ESTAS PRÁCTICAS O ESTÁS EMBARAZADA, ES CONVENIENTE QUE TE HAGAS LA PRUEBA DEL VIH. INFÓRMATE.
¿CÓMO NO SE TRANSMITE EL VIH?
- Por vivir, trabajar o salir con una persona infectada .
- Por ir al mismo colegio que un niño o una niña infectados.
- Por darse la mano, abrazarse o darse un beso.
- Por dormir en la misma cama.
- En los contactos sexuales sin penetración
- Por compartir cubiertos, comer en el mismo plato o beber en el mismo vaso.
- Utilizando aseos públicos, piscinas o duchas.
- Por la picadura de un mosquito ni por la mordedura de animales domésticos.
- En España tampoco hay riesgo por recibir o donar sangre.
EN LA VIDA COTIDIANA NO HAY RIESGO DE TRANSMISIÓN DEL VIH
¿QUÉ TIENES QUE HACER PARA NO INFECTARTE
- Utiliza el preservativo siempre que tengas relaciones sexuales con penetración con una persona infectada o que no sabes si está infectada. Hay personas que desconocen que están infectadas. Por eso debes tomar precauciones. El preservativo es el método más eficaz para prevenir el VIH y otras infecciones de transmisión sexual y además evita embarazos. Usarlo es muy sencillo. Sigue las instrucciones que encontrarás en las cajas de preservativos.
- No utilices jeringuillas o agujas que hayan utilizado otras personas.
- No compartas los instrumentos cortantes que hayan estado en contacto con la sangre de otras personas.
¿POR QUÉ ES BUENO HACERSE LA PRUEBA DEL VIH?
- Aunque no hay cura definitiva contra el SIDA, desde finales de 1996 se utilizan en España unos nuevos y potentes tratamientos que hacen que las personas infectadas vivan más tiempo y con mejor salud. En caso de estar infectado, cuanto antes lo sepas, antes podrás tomar los medicamentos que tu médico te recomiende.
- En España se recomienda hacerse la prueba del VIH a todas las embarazadas. Debes saber que si estás embarazada e infectada existen tratamientos contra el SIDA que disminuyen mucho el riesgo de infectar a tu hijo/a. También puedes optar por interrumpir legalmente tu embarazo. Si sabes que estás infectada, no debes darle el pecho a tu hijo/a.
- Sabiendo si estás infectado o infectada, tendrás mucho más cuidado de utilizar SIEMPRE un preservativo en tus relaciones sexuales con penetración para no infectar a otras personas.
Y RECUERDA, EL RESPETO Y LA SOLIDARIDAD CONTRIBUYEN A PREVENIR EL VIH
DIRECCIONES Y TELÉFONOS DE INTERÉS
TELÉFONOS GRATUITOS
CRUZ ROJA: 900 111 000900
ROSA: 900 601 601
ANDALUCÍA
Programa Andaluz de Actuaciones ante el VIH
			
 
	
Dirección General de Salud Pública y Participación
			
 
	
Avda. de la Innovación, s/n
			
 
	
Edificio Arena, 1-1ª planta
			
 
	
41071 Sevilla
			
 
	
Tel.: 955 006 569- 955 006 300
			
 
	
Tel.: gratuito de información sobre sida: 900 850 100
ARAGÓN
Departamento de Salud y Consumo
			
 
	
Programa de Prevención y Control de la Infección por VIH/Sida
			
 
	
Dirección General de Salud Pública
			
 
	
C/ Ramón y Cajal 68
			
 
	
50004 Zaragoza
			
 
	
Tel.: 976 439 988 - 976 715 266 (Sida)
			
 
	
976 715 000 (centralita)
ASTURIAS
Dirección General de Salud Pública y Participación
			
 
	
Programa Regional de Control de la Infección VIH/sida
			
 
	
C/ Ciriaco Miguel Vigil, 9
			
 
	
33006 Oviedo
			
 
	
985 106 375
Tel.: 985 668 967 – 985 338 832 (Comité Ciudadano Antisida)
BALEARES
Consellería de Salut i Consum
			
 
	
C/ Cecilio Metelo, 18
			
 
	
07003 Palma de Mallorca
			
 
	
Tel.: 971 176 868
Centre Insular de Sanitat de Menorca
			
 
	
Avda. de José María Cuadrado, 17-1º
			
 
	
07703 Maó (Menorca)
			
 
	
Tel.: 971 360 426
Centre Insular de Sanitat d'Eivissa
			
 
	
Vía Romana, 81
			
 
	
07800 Eivissa
			
 
	
Tel.: 971 306 700
CANARIAS
Dirección General de Salud Pública
			
 
	
Servicio de Promoción de la Salud
			
 
	
Rambla General Franco, 53
			
 
	
38006 Santa Cruz de Tenerife
Centro de Atención en Tenerife
			
 
	
C/ San Sebastián, 75
			
 
	
38005 Santa Cruz de Tenerife
			
 
	
Tel.: 922 279 397 / 902 114 444
Centro de Atención en Gran Canaria: Cruz Roja Española
			
 
	
Muelle Deportivo s/n
			
 
	
Las Palmas de Gran Canaria
			
 
	
Tel.: 902 114 444
CANTABRIA
Dirección General de Salud Pública
			
 
	
C/ Federico Vial, 13
			
 
	
39071 Santander
			
 
	
Tel.: 942 207 745 - 942 207 732
CASTILLA LA MANCHA
Consejería de Sanidad
			
 
	
Dirección General de Planificación y Atención Sociosanitaria
			
 
	
Avda. de Francia, 4
			
 
	
45071 Toledo
			
 
	
Tel.: 925 389 200
CASTILLA Y LEÓN
Dirección General de Salud Pública e investigación, Desarrollo e
Innovación
			
 
	
Consejería de Sanidad
			
 
	
Paseo Zorrilla, 1
			
 
	
47071 Valladolid.
			
 
	
Tel.: 983 413 600
CATALUÑA
Programa per a la Prevenció i la Asistencia de la Sida
			
 
	
Direcció General de Salut Pública
			
 
	
Departament de Salut
			
 
	
C/ Roc Boronat, 81-85
			
 
	
08005 Barcelona.
			
 
	
Tel.: 93 551 36 41
			
 
	
Tel. Gratuito información sobre sida 900 212 222 (ámbito autonómico)
EXTREMADURA
Dirección General de Atención Sociosanitaria y Salud
			
 
	
Oficina de Coordinación de Sida
			
 
	
Avda. de las Américas, 1
			
 
	
06800 Mérida (Badajoz).
			
 
	
Tel.: 924 38 26 20 – 900 210 994
GALICIA
Consellería de Sanidade
			
 
	
Dirección Xeral de Saúde Pública
			
 
	
Servicio de Prevención e Control das Enfermidades Transmisibles
			
 
	
Edificio Administrativo San Lázaro s/n
			
 
	
15781 Santiago de Compostela (A Coruña)
			
 
	
Tel.: 981 542 914
MADRID
Dirección General de Atención Primaria
			
 
	
Julián Camarillo, nº 4, edificio 4B, planta 2
			
 
	
28037 Madrid
			
 
	
Tel.: 91 205 29 31/32
MURCIA
Consejería de Sanidad
			
 
	
Dirección General de Salud Pública.
			
 
	
Programa de Educación Sanitaria sobre Sida
			
 
	
C/ Ronda de Levante, 11 - planta baja
			
 
	
30008 Murcia.
			
 
	
Tel.: 968 235 141
Unidad de Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de enfermedades de
transmisión sexual y VIH
			
 
	
Pza. de San Agustín, 3
			
 
	
30201 Cartagena
			
 
	
Tel.: 968 32 66 75
			
 
	
Tel. gratuito de información Sida 900 706 706 (ámbito autonómico no
móviles)
NAVARRA
Instituto de Salud Pública
			
 
	
C/ Leyre, 15
			
 
	
31003 Pamplona-Iruña.
			
 
	
Tel.: 848 423 396
PAÍS VASCO
Plan de Prevención y Control del Sida
			
 
	
OSAKIDETZA
			
 
	
Avda. de Navarra, 4
			
 
	
20013 San Sebastián
			
 
	
Tel.: 943 006 464
LA RIOJA
Plan de Prevención y Control de la infección por VIH/sida
			
 
	
Dirección General de Salud Pública
			
 
	
Consejería de Salud
			
 
	
C/ Gran Vía, 18
			
 
	
26071 Logroño.
			
 
	
Tel.: 941 291 197
C VALENCIANA
Servicio Plan del Sida
			
 
	
Consellería de Sanidad
			
 
	
C/ Micer Mascó, 31-33
			
 
	
46010 Valencia
			
 
	
Tel. :963 866 695
			
 
	
Tel. gratuito de información sobre sida: 900 702 020
CEUTA
Plan sobre Sida
			
 
	
Consejería de Sanidad y Consumo
			
 
	
C/ Juan de Juanes, 4
			
 
	
51002 Ceuta.
			
 
	
Tel.: 956 503 359
			
 
	
Tel. gratuito de información sobre sida.: 900 152 368
MELILLA
Dirección General de Sanidad y Consumo
			
 
	
Consejería de Bienestar Social y Sanidad
			
 
	
Ctra. Alfonso XIII, 52-54
			
 
	
52005 Melilla.
			
 
	
Tel.: 952 97 62 51
			
 
	
 
                             
                                     
                                     
                                     
                                     
                                     
                                     
                             
                             
                             
                             
                             
                             
                             
                             
                        