La salud también viaja
AFGANISTÁN
Limita al norte con la Ex-URSS, al este y al sur con Pakistán y al oeste con Irán. El país es un conjunto de tierras altas divididas por cadenas montañosas (de las cuales la principal es el Hindu Kush, de dirección este-oeste) que convergen hacia el "nudo" montañoso de Pamir en el Himalaya. En los valles del este se encuentran las principales ciudades.
| Capital | Kabul |
|---|---|
| Altitud | 1.800 m |
| Lengua | Pashto y Dari (persa). |
| Población | 26.500.000 |
| Moneda | Afghani |
| Zona horaria | GMT+4.5 |
| Clima | Estaciones muy rigurosas, verano e invierno, con permanente presencia del sol. Lluvias muy escasas, sólo entre marzo y abril. En el sureste, y en verano, se producen tormentas de arena causadas por el "viento de los 120 días". |
| Cancillería Española | Embajadas y Consulados |
| VACUNAS EXIGIDAS |
|---|
| Fiebre Amarilla (2019): Requisito de entrada en el país: NO. Vacunación recomendada por la OMS: NO. Otros requisitos establecidos por el país (2021): Se exige una prueba de vacunación antipoliomielítica, contra Haemophilus influenzae y meningitis meningocócica a los peregrinos del Hajj. Puede exigirse a los residentes o a los viajeros que permanezcan en Afganistán más de 4 semanas una prueba de vacunación antipoliomielítica a su salida de Afganistán. Esta vacuna debe haberse recibidido entre las 4 semanas y los 12 meses anteriores a la salida. |
| VACUNAS RECOMENDADAS |
|---|
| Es conveniente tener actualizado el calendario oficial de vacunaciones. Pueden ser recomendables otras vacunas, cuya prescripción deberá realizarse de forma personalizada en cualquiera de los Centros de Vacunación Internacional autorizados. |
| Paludismo (2019) |
|---|
|
Existe riesgo de paludismo -P. vivax y P. falciparum- desde mayo a noviembre por debajo de 2.000 metros de altitud. Prevención recomendada : C . |















