La salud también viaja
ARGELIA
Está situada en el norte de África, a orillas del Mediterráneo. Limita al este con Tunez y Libia, al sur con Niger y Mali y al oeste con Mauritania y Marruecos.
| Capital | Argel |
|---|---|
| Altitud | 30 m |
| Lengua | Arabe |
| Población | 31.800.000 |
| Moneda | Dinar Argelino |
| Zona horaria | GMT+1 |
| Clima | Mediterráneo en las zonas costeras, con veranos calurosos e inviernos lluviosos, continental en las montañas del Atlas y desértico en el interior. Es conveniente llevar ropa para la lluvia y ropa de invierno entre noviembre y abril. |
| Cancillería Española | Embajadas y Consulados |
| VACUNAS EXIGIDAS |
|---|
| Se exige certificado de vacunación internacional contra la Fiebre Amarilla a los viajeros mayores de 1 año procedentes de países con riesgo de transmisión de la fiebre amarilla y a aquellos viajeros que hayan realizados tránsitos de más de 12 horas en aeropuertos de países con riesgo de transmisión de fiebre amarilla. El certificado de vacunación frente a la fiebre amarilla es válido de por vida. Recomendaciones de vacunación contra la fiebre amarilla: No. |
| VACUNAS RECOMENDADAS |
|---|
| Es conveniente tener actualizado el calendario oficial de vacunaciones. Pueden ser recomendables otras vacunas, cuya prescripción deberá realizarse de forma personalizada en cualquiera de los Centros de Vacunación Internacional autorizados. |
| Paludismo (2019) |
|---|
|
El riesgo de paludismo es limitado. Se han señalado pequeños focos de transmisión local (P. vivax) en las 6 wilayas del Sur y Sudeste (Adrar, El Oued, Ghardaia, Illizi, Ouargla, Tamanrasset). Con 59 casos locales de transmisión de P. falciparum notificados en 2012 en áreas bajo la influencia de la migración sub-sahariana. Prevención recomendada en las zonas de riesgo: ninguna. |















