Indicación o prescripción y realización, en su caso, de procedimientos diagnósticos y terapéuticos
Comprende los siguientes procedimientos diagnósticos y terapéuticos accesibles en el nivel de atención primaria:
1. Procedimientos diagnósticos:
1.1. Procedimientos diagnósticos básicos realizados en atención primaria, incluyendo entre otros:
- Anamnesis y exploración física.
 - Espirometría, medición del flujo espiratorio máximo y pulsioximetría.
 - Exploraciones cardiovasculares: electrocardiografía, oscilometría y/o doppler.
 - Exploraciones otorrinolaringológicas: otoscopia, laringoscopia indirecta y acumetría cualitativa.
 - Medición de la agudeza visual y fondo de ojo.
 - Determinaciones analíticas mediante técnica seca, incluyendo la reflectometría.
 - Obtención de muestras biológicas.
 - Tests psicoafectivos y sociales, de morbilidad y de calidad de vida.
 
1.2. Procedimientos diagnósticos con acceso desde atención primaria, conforme a los protocolos establecidos y cuando la organización propia de cada servicio de salud lo haga posible:
- Pruebas de laboratorio.
 - Anatomía patológica.
 - Diagnóstico por imagen, entre otros radiología general simple y de contraste, ecografía, mamografía y tomografía axial computerizada.
 - Endoscopia digestiva
 
2. Procedimientos terapéuticos:
- Indicación, prescripción y seguimiento de tratamientos farmacológicos y no farmacológicos adaptados a los condicionantes físicos y fisiológicos del paciente. Se incluyen los materiales para la aplicación de tratamientos con insulina y el seguimiento de los tratamientos con anticoagulantes orales en coordinación con atención especializada, conforme a la priorización y los protocolos de cada servicio de salud.
 - Administración de tratamientos parenterales.
 - Curas, suturas y tratamiento de úlceras cutáneas.
 - Inmovilizaciones.
 - Infiltraciones.
 - Aplicación de aerosoles.
 - Taponamiento nasal.
 - Extracción de tapones auditivos.
 - Extracción de cuerpos extraños.
 - Cuidados de estomas digestivos, urinarios y traqueales.
 - Aplicación y reposición de sondajes vesicales y nasogástricos.
 - Resucitación cardiopulmonar.
 - Terapias de apoyo y técnicas de consejo sanitario estructurado.
 - Cirugía menor, que incluye la realización de procedimientos terapéuticos o diagnósticos de baja complejidad y mínimamente invasivos, con bajo riesgo de hemorragia, que se practican bajo anestesia local y que no requieren cuidados postoperatorios, en pacientes que no precisan ingreso, conforme a los protocolos establecidos y la organización propia de cada servicio de salud.
 
Si desitja localitzar informació relacionada amb el contingut d'aquesta pàgina, utilitzi el cercador