Informe del cuestionario de prevencióndel VHI en la Comunidades Autónomas (ICAP 2007)

2.1 Programas de prevención dirigidos a adolescentes fuera del entorno escolar

Este tipo de programas no ha alcanzado todavía niveles óptimos. En 2007, 10 comunidades o ciudades autónomas cuentan con estos programas, y en 6 se realizan actividades ocasionales (Gráfico 8).

Gráfico 8. Programas de prevención de VIH para adolescentes fuera del entorno escolar. España 1995-2007

La población diana de estos programas está constituida por adolescentes en situación social de riesgo y los programas no se llevan a cabo en las escuelas. En 2007 se han realizado en los siguientes ámbitos (Gráfico 9): en talleres ocupacionales (13 CCAA), en centros tutelares de menores (11 CCAA), en asociaciones juveniles (9 CCAA) y en la calle (5 CCAA).

Gráfico 9. Ámbitos de realización de los programas en jóvenes. España 1999-2007

Los programas de acercamiento (outreach) o actuaciones orientadas a la comunidad, tienen como objetivo contactar a través de mediadores con adolescentes en situación social de riesgo a los que no se alcanza de forma efectiva por los servicios o canales tradicionales. El número de CCAA que desarrollan este tipo de programas se mantiene con respecto a los años anteriores, y el número de programas, que aumentó notablemente en 2006, ha alcanzado los 50. Galicia es la que más programas tiene, con un total de 25. Son 7 las CCAA que declararon tener al menos uno de estos programas, y 4 más declararon actividades ocasionales de este tipo (Gráfico 10).

Gráfico 10. Programa de acercamiento a adolescentes en situación social de riesgo. España 1997 - 2007

Si desitja localitzar informació relacionada amb el contingut d'aquesta pàgina, utilitzi el cercador