Equipo
EuroCigua II mantiene el consorcio científico de excelencia establecido en Eurocigua, como socios o colaboradores. Involucra a organizaciones científicas nacionales de seguridad alimentaria y salud pública, además de agencias e instituciones europeas en el Consejo Asesor, como el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC) y la Comisión Europea, añadiendo a la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) como nuevo colaborador. Asimismo, dado que la CP es un problema mundial cuya importancia ha sido reconocida internacionalmente por la FAO, se mantendrán y mejorarán las colaboraciones internacionales. En este sentido, la FAO ha sido incluida en el Consejo Asesor. EuroCigua II mantiene también colaboraciones con expertos de Japón y EE.UU., que, además de su contribución en el Consejo Asesor, colaboran con algunas tareas específicas en la caracterización y elaboración de materiales de referencia. El proyecto también aprovechará y buscará sinergias y beneficios mutuos con otros proyectos paralelos como CIGUARISK (proyecto de investigación nacional español) y RASPA y dispondrá de información del Gobierno de Canarias.
Ministerio de Sanidad
                                    
                                
- Universidad de Vigo
 - Centro Nacional de Epidemiología (ISCIII)
 - Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (IRTA)
 - Servicio Canario de Salud, Agencia Francesa de Seguridad y Salud Alimentaria
 - Ambiental y Ocupacional (ANSES)
 - Instituto de Evaluación de Riesgos Alemán (BfR)
 - La Autoridad de Seguridad Alimentaria y Económica Portuguesa (AESA)
 - Instituto Portugués del Mar (IPMA)
 - Instituto Nacional de Salud Pública y Medio Ambiente Holandés (RIVM)
 
                                    
                                
- Ministero della Salute - Direzione generale della sanità animale e dei farmaci veterinari
 - Fondazione Centro RicercheMarine (Cesenatico)
 - Wageningen Food Safety Research (Netherlands)
 - Spanish Agency for Food Safety and Nutrition, AESAN
 - Laboratory for marine biotoxins
 - ANSES
 - General Directorate for Food of the Ministry of Agriculture French
 - Consejo Superior de Investigaciones Científicas
 - Consejería de Agricultura Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias
 - Intergovernmental Oceanographic Commission of UNESCO
 - EuropeanEnvironment Agency (EEA)
 - IFREMER, France
 - University of California San Francisco, Mass Spectrometry Facility (USA)
 - Serviçio de Saúde da Região Autónoma da Madeira
 - DRA – DSLAA, Laboratório Regional de Veterinária e Segurança Alimentar, Madeira
 - Instituto das Florestas e Conservação da Natureza, IP-RAM, Secretaria Regional do Ambiente, Recursos Naturais e Alterações Climáticas (Madeira Natural Park)
 
- Dr. Robert Dickey - Emeritus Past President, National Association of Marine Laboratories
 - Dr. Ronald Manger - Retired from Fred Hutchinson Cancer Research
 - Dr. Patricia Tester - National Oceanic and Atmospheric Administration, US Department of Commerce (retired)
 - Prof. Dr. Takeshi Yasumoto - Japan Food Research Laboratories
 - Dr. Naomasa Oshiro - National Institute of Health Sciences Japan
 - AESAN
 - EFSA
 - European Commission
 - ECDC
 - FAO
 
Con la cooperación técnica de:
                                    
                                
An integrated approach to assess the human health risks of ciguatoxins in fish in Europe (GP/EFSA/KNOW/2022/23)