CSUR: Centros, Servicios y Unidades de Referencia del Sistema Nacional de Salud
La Ley 16/2003, de 28 de mayo, de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud (SNS)
reconoce a todos los usuarios del SNS el derecho a acceder a las prestaciones sanitarias en condiciones de igualdad efectiva y con independencia del lugar del territorio nacional en el que se encuentren (artículo 28).
Con el fin de hacer efectiva esta Ley se creó el proyecto de designación de Centros, Servicios y Unidades de Referencia (CSUR) del Sistema Nacional de Salud (SNS) regulado por el Real Decreto 1302/2006, de 10 de noviembre,
por el que se establecen las bases del procedimiento para la designación y acreditación de CSUR del SNS.
El proyecto CSUR tiene como objetivos:
- Mejorar la equidad en el acceso a los servicios de alto nivel de especialización.
- Concentrar la experiencia de alto nivel de especialización garantizando una atención sanitaria de calidad, segura y eficiente.
- Mejorar la atención de las patologías y procedimientos de baja prevalencia.
Los CSUR ofrecen una atención de calidad, segura y eficiente a las personas con patologías que, por sus características, precisan de cuidados de elevado nivel de especialización o poco frecuentes. De esta forma, se concentran los casos a tratar en un número reducido de centros, de modo que los profesionales de estos centros tienen la mayor experiencia y el mejor conocimiento para atender a estos pacientes.
Los CSUR atienden a todos los pacientes en igualdad de condiciones independientemente de su lugar de residencia, proporcionando atención integral en equipo multidisciplinar, asistencia sanitaria, apoyo para confirmación diagnóstica, definición de estrategias de tratamiento y de seguimiento y consultor de las unidades clínicas que atienden habitualmente a los pacientes. Estas unidades tienen también un objetivo docente y se les exige como requisito para su designación que participen en proyectos de investigación.
Redes europeas de referencia
Las Redes Europeas de Referencia (RER, en inglés ERN por sus siglas European Reference Netwok) son redes transfronterizas que agrupan centros hospitalarios europeos de referencia con conocimientos especializados para hacer frente a las enfermedades y afecciones raras, de baja prevalencia y complejas que requieren una asistencia sanitaria altamente especializada.
Aunque los pacientes no pueden acceder directamente a las ERNpor sí mismos, con su consentimiento, los prestadores de asistencia sanitaria pueden consultar a los miembros de las ERN pertinentes y exponer el caso concreto para su discusión multidisciplinar.
Actualmente existen 24 Redes Europeas de Referencia en toda la UE y Noruega, creadas en virtud de la Directiva 2011/24/UE, relativa a los derechos de los pacientes en la asistencia sanitaria transfronteriza.