Mortalidad por causa de muerte 1981 - 2007. España y comunidades autónomas

Causas seleccionadas Arxiu pdf. S'obrirà en una finestra nova : Códigos de causas de muerte utilizados de la clasificación Internacional de Enfermedades y Causas de Muerte (CIE), 9ª y 10ª revisiones. El Instituto Nacional de Estadística – INE, empezó a utilizar la 10ª revisión de la clasificación Internacional de enfermedades para la codificación de la mortalidad de 1999 manteniéndose desde entonces

Indicadores elaborados:

  • Número de defunciones por edad y sexo.
  • Tasa de mortalidad por 100.000 habitantes por edad y sexo.
  • Número de defunciones y tasa de mortalidad por 100.000 habitantes por comunidad autónoma.
  • Número de defunciones en mujeres y tasa de mortalidad en mujeres por 100.000 habitantes por comunidad autónoma.
  • Número de defunciones en varones y tasa de mortalidad en varones por 100.000 habitantes por comunidad autónoma

Los datos cubren el período de tiempo que va desde 1981 – 2007. Datos 1981 - 2007

Fuentes:

Datos de defunciones : Las tabulaciones e indicadores se han elaborado en el Instituto de Información Sanitaria utilizando los ficheros de microdatos del registro de defunciones según causa de muerte proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística – INE procedentes de los Boletines Estadísticos de Defunción. A nivel nacional el número total de defunciones incluye las defunciones de residentes en el extranjero.

Datos poblacionales : Para la estimación de las tasas de población se han utilizado los datos del Instituto Nacional de Estadística: INE, años 1981 a 1990. Proyección de la población española para el período 1980-2010, cifras revisadas, Base Censo 1981. Años 1991 a 2001. Proyecciones de la Población de España calculadas a partir del Censo de Población de 1991, última revisión. Para los años 2002 a 2005. Estimaciones de la Población Actual.

 

Si desitja localitzar informació relacionada amb el contingut d'aquesta pàgina, utilitzi el cercador