Vacunas y Programa de Vacunación
Varicela
Las vacunas frente al virus de la varicela contienen virus modificados en el laboratorio para debilitarlos (virus atenuados), de forma que no producen la enfermedad en personas sanas, pero sí mantienen su capacidad de estimular la producción de defensas (anticuerpos) frente a ella.
Las vacunas frente al virus de la varicela contienen virus modificados en el laboratorio para debilitarlos (virus atenuados), de forma que no producen la enfermedad en personas sanas, pero sí mantienen su capacidad de estimular la producción de defensas (anticuerpos) frente a ella.
Más información sobre las vacunas disponibles:
Las vacunas frente a varicela son muy seguras siendo las reacciones adversas más frecuentes las locales en el lugar de inyección (dolor, enrojecimiento e hinchazón), fiebre, erupción similar a varicela (media de 2-5 lesiones en lugar de inyección) o irritabilidad.
VACUNACIÓN DURANTE LA INFANCIA / ADOLESCENCIA
Se administrarán 2 dosis de vacuna a los 15 meses y a los 3-4 años.
En adolescentes que no hayan pasado la enfermedad y no se hayan vacunado, se administrarán 2 dosis de vacuna VVZ separadas por un intervalo mínimo de 4 semanas entre dosis (preferiblemente 8 semanas) o se completará la pauta si se ha recibido una sola dosis con anterioridad.
VACUNACIÓN EN ADULTOS
Se realizará estudio serológico en adultos que no hayan pasado la enfermedad (varicela o herpes zóster), no tengan documentación de vacunación con dos dosis o no tengan confirmación serológica de haber tenido la infección (IgG positiva).
En caso de que las pruebas demuestren que no ha habido infección en el pasado, se administrarán 2 dosis de vacuna frente a varicela separadas 4-8 semanas.
En caso de tener una dosis administrada con anterioridad, solo se administrará una dosis independientemente del tiempo que haya pasado desde la administración de la primera dosis
VACUNACIÓN EN SITUACIONES DE RIESGO
En determinadas situaciones de riesgo la vacuna está contraindicada:
- Embarazo
- Personas inmunodeprimidas
CONTRAINDICACIONES
Hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes.
Alrededor del 90% de la población infantil está vacunada frente a varicela. Para más información, consultar las coberturas de vacunación en España.
En los mayores de 14 años la prevalencia de anticuerpos es superior al 90% ya que, antes de la vacunación masiva, más del 90% de la población había pasado la enfermedad a los 14 años y más del 95% a los 35 años, según el 2º Estudio de seroprevalencia en España.
Actualizado en julio 2025.
Si desitja localitzar informació relacionada amb el contingut d'aquesta pàgina, utilitzi el cercador