Protocolos comunes del SNS para la actuación sanitaria frente a la violencia en los niños, niñas y adolescentes
El Protocolo Común de Actuación Sanitaria frente a la Violencia en la Infancia y Adolescencia, elaborado en el marco de la Comisión frente a la violencia en los niños, niñas y adolescentes del CISNS, creada por mandato de la a Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia (LOPIVI), está dirigido a profesionales del sistema sanitario, asistenciales o no asistenciales, así como y también a todas aquellas personas con responsabilidad en la gestión y planificación de políticas y recursos sanitarios.
Aborda la violencia ejercida sobre la infancia y adolescencia, entendida, según queda definida por la LOPIVI, “como toda acción, omisión o trato negligente que priva a las personas menores de edad de sus derechos y bienestar, que amenaza o interfiere su ordenado desarrollo físico, psíquico o social, con independencia de su forma y medio de comisión, incluida la realizada a través de las tecnologías de la información y la comunicación, especialmente la violencia digital”. Pretende sistematizar la promoción del buen trato, la prevención, la detección y el abordaje integral de todos los casos de violencia desde una perspectiva de equidad, género, accesibilidad, no discriminación y curso de vida.
Protocolo Común de Actuación Sanitaria frente a la Violencia en la Infancia y Adolescencia (2023)
Common Protocol for Healthcare System Action Against Violence in Childhood and Adolescence (2023)
Consulta al Consejo Estatal de Participación de la Infancia y Adolescencia
Vídeo Presentación amigable para el Consejo Estatal de Participación de la Infancia y Adolescencia (2024)
Infografías
Última actualización: 14/01/2025
Si desitja localitzar informació relacionada amb el contingut d'aquesta pàgina, utilitzi el cercador