Noticias
La secretaria general de Sanidad llama a sumar todos los esfuerzos para avanzar en el tratamiento y calidad de vida de los pacientes de Alzheimer y sus familias
- Inauguración de las X Jornadas Interdisciplinares de FAGAL
- Pilar Farjas asegura que “la demencia es un problema de todos y debe ser abordado como una verdadera enfermedad de la familia y de toda la sociedad”
- La Estrategia para el Abordaje de la Cronicidad, con iniciativas como la Red Nacional de Escuelas de Salud para Ciudadanos, contribuirá a mejorar la calidad de vida de los pacientes
- Entre 500.000 y 1.300.000 personas sufren esta patología en España, con una incidencia de 150.000 nuevos casos al año
20 de octubre de 2012. La secretaria general
de Sanidad y Consumo, Pilar Farjas, ha expresado hoy su
“compromiso” en nombre del Ministerio de Sanidad,
Servicios Sociales e Igualdad para “sumar todos los
esfuerzos posibles: de los profesionales sanitarios, de los
servicios sociales y también de las
administraciones”. Sólo de este modo, ha
dicho, “conseguiremos avanzar y ofrecer mejoras en el
tratamiento y en la calidad de vida para los pacientes y sus
familias”. Así lo ha asegurado durante la
inauguración de las X Jornadas Interdisciplinares de la
Federación de Asociacions Galegas de Familiares de Enfermos
de Alzheimer e Outras Demencias (FAGAL), celebrada esta
mañana en Santiago de Compostela.
Farjas ha recordado que el Alzheimer es la principal causa de
demencia. Se calcula que 24 millones de personas en el
mundo viven con esta enfermedad y, en España, la cifra
oscila entre 500.000 y 1.300.000 pacientes, con una incidencia de
150.000 nuevos casos al año. La secretaria general
ha explicado, asimismo que dado el progresivo envejecimiento de la
población, esta dolencia neurodegenerativa es un enorme reto
para los sistemas de salud públicos. El envejecimiento no
provoca esta dolencia, pero la edad es el principal factor de
riesgo: uno de cada diez mayores de 65 años lo
padece y a los 85 años la enfermedad alcanza casi al 50% de
la población.
También ha recordado el importante impacto de la
enfermedad sobre el entorno social del paciente. “La
demencia es un problema de todos y debe ser abordado como una
verdadera enfermedad de la familia y, en suma, como una enfermedad
de la sociedad”, ha señalado.
En este sentido, ha afirmado que la atención a los
pacientes y a sus familiares exige un abordaje multidisciplinar.
Dentro de este objetivo, la secretaria general ha detallado algunas
de las últimas actuaciones del Ministerio encaminadas a
mejorar el tratamiento y la calidad de vida de estos enfermos.
Entre ellas, la Estrategia en Salud Mental
para el Sistema Nacional de Salud. “Su desarrollo e
implantación supone el compromiso de todos con la salud
mental”, ha explicado. No es la única estrategia que
aborda la enfermedad.
El Alzheimer también es una enfermedad crónica,
por lo que la Estrategia para el Abordaje
de la Cronicidad del Sistema Nacional de Salud, aprobada
el pasado 27 de junio en el Consejo Interterritorial y presentada
esta semana por el Ministerio a los profesionales, también
contribuirá a mejorar la atención a los
pacientes.
En el marco de esta estrategia se van a desarrollar varios
proyectos de interés para la mejora de la calidad en el
Sistema Nacional de Salud. Entre ellos, destaca la
Red Nacional de Escuelas
de Salud para Ciudadanos, una iniciativa que precisamente
se inició en Galicia.
Desde el ámbito sociosanitario, a través del
Centro de Referencia Estatal de Atención a personas
con Enfermedad de Alzheimer de Salamanca, se están
desarrollando programas de promoción de la autonomía
personal y atención a personas en riesgo de
dependencia por padecer esta u otras demencias. Asimismo, el
Ministerio ha elaborado la Guía de
orientación en la práctica profesional de la
valoración de dependencia en personas con enfermedad de
Alzheimer, que es un instrumento de referencia en la
valoración de la enfermedad.
En el apartado de colaboración, Farjas ha recordado el
trabajo conjunto con el Centro de Alzheimer Reina
Sofía y con la Fundación Pascual Maragall
para la investigación sobre el Alzheimer.
Para terminar, la secretaria general ha destacado el liderazgo
del Ministerio en el proyecto de innovación europea
sobre el envejecimiento activo y saludable. Se trata de
una “herramienta de colaboración entre países y
administraciones que permitirá responder con mayores
garantías a los nuevos retos sociales y ganar en
competitividad a través de la
innovación”.