Agua de consumo humano

El agua es fuente de vida y salud. El agua es indispensable para la vida. Su calidad está íntimamente relacionada con el nivel de vida y con el nivel sanitario de un país.
El agua de consumo puede considerarse de buena calidad cuando es salubre y limpia; es decir, cuando no contiene microorganismos patógenos ni contaminantes a niveles capaces de afectar adversamente la salud de los consumidores. Nuestro país cuenta con abastecimientos de alta calidad y rigurosos sistemas de vigilancia y de control analítico, que permiten que el agua llegue en buenas condiciones a nuestros hogares y sea consumida con seguridad. Para ello, el agua se somete previamente a un tratamiento de potabilización y a diversos controles sanitarios.
La gestión del agua presenta gran complejidad, por lo que normalmente intervienen diversos agentes, como los municipios, las empresas abastecedoras, los laboratorios de control y las administraciones sanitarias. Todos ellos velan por que el suministro de agua de consumo humano sea buena calidad, sin riesgos para la salud, fácilmente accesible y en la cantidad requerida.
Calidad del agua de consumo humano en España:
Boletines de análisis | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 |
Agua apta para el consumo | 99,5% | 99,5% | 98,3% | 98,5% | 98,5% |
Agua no apta para el consumo | 0,5% | 0,5% | 0,5% | 0,5% | 0,5% |
Sin calificar | 1,2% | 1,0% | 1,0% |
- Legislación
- Sistemas de información
- Publicaciones
- Planes sanitarios del agua
- Temas relacionados con aguas de consumo
- Enlaces con información de interés
- Jornadas
Contacto: Para consultas sobre el agua de consumo humano, puede dirigirse a aguas@sanidad.gob.es
If you want to find any information related to this website, please use the search application on the top of the page