Vacunas y Programa de Vacunación

Histórico de coberturas de vacunación

Para el cálculo de coberturas de vacunación en España, desde el año 2017 se utilizan las definiciones que figuran el apartado Coberturas de Vacunación. Datos estadísticos:

En años anteriores se calcularon usando las siguientes definiciones:

  • Primovacunación: Porcentaje de niños de 0 a 1 año de edad que han recibido tres dosis de vacuna frente a poliomielitis, difteria-tétanos-tos ferina(DTPa), Haemophilus influenzae tipo b (Hib), hepatitis B y la pauta de primovacunación frente a enfermedad meningocócica por serogrupo C.
  • Vacunación de refuerzo:
    • Porcentaje de niños de 1 a 2 años que han recibido una dosis de refuerzo de vacuna frente a poliomielitis, difteria-tétanos-tos ferina (DTPa), Haemophilus influenzae tipo b (Hib) y enfermedad meningocócica C.
    • Porcentaje de niños de 4 a 6 años que han recibido una dosis de refuerzo de vacuna frente a difteria-tétanos-tos ferina (dTpa).
    • Porcentaje de adolescentes de 14 a 16 años que han recibido una dosis de refuerzo con vacuna frente a tétanos-difteria (Td).
    • Porcentaje de adolescentes de 12 años que han recibido una dosis de refuerzo con vacuna frente enfermedad meningocócica C.
  • Vacunación frente a sarampión-rubéola-parotiditis (SRP):
    • Primera dosis: Porcentaje de niños de 1 a 2 años que han recibido una dosis de vacuna SRP.
    • Segunda dosis: Porcentaje de niños de 3 a 6 años que han recibido una segunda dosis de vacuna SRP.
  • Vacunación frente a virus del papiloma humano (VPH) en niñas adolescentes: Porcentaje de niñas de 11 a 14 años que han recibido una pauta completa de vacuna frente a VPH.
  • Vacunación frente a gripe en personas ≥ 65 años: Porcentaje de personas ≥ 65 años que en la temporada estacional han recibido una dosis de vacuna frente a la gripe.

Coberturas de vacunación anteriores:

Si desea localizar información relacionada con el contenido de esta página, utilice el buscador