Impacto
Boletín clínico, sanitario y social al servicio del Sistema Nacional de Salud
Vol.1 nº1 Febrero 2008
Elaborado por:

Centro Cochrane Iberoamericano
(ubicado en el Hospital de Sant Pau)
Impacto
Vol.1 nº1 February 2008
Inicio \ Plan de Calidad del SNS \ Boletín de noticias \ Suplemento Impacto
Actualidad

Cómo evitar 100 millones de muertes a causa del tabaco
En algunos lugares, como la ciudad de Nueva York, se ha conseguido reducir substancialmente la prevalencia del tabaquismo. El Comisionado de Salud y el Alcalde de aquella ciudad proponen extender esta experiencia a escala mundial.
Si las tendencias actuales continúan, en este siglo el tabaco matará prematuramente a unas 1000 millones de personas, teniendo en cuenta que provoca la muerte de al menos un tercio de sus consumidores. Ante tamaña magnitud, la buena noticia consiste en comprobar que se pueden salvar millones de vidas si se aplican urgentemente las acciones aceptadas como necesarias y recogidas en el Convenio Marco de Lucha contra el Tabaco de la OMS (2003).
Sintetizándolo mucho, el objetivo global sería que ningún país del mundo tuviera una prevalencia de tabaquismo superior al 20% y reducir aquella tasa en al menos un 5% entre 2005 y 2020. Con esta modesta y alcanzable meta se evitarían 100 millones de muertes prematuras a causa del tabaco, y otras 50 millones de muertes en los nacidos entre ahora y 2030 dejarían de producirse. Hasta 2050 casi todas las muertes evitadas serían de fumadores actuales que dejarían de fumar y a partir de aquel momento, corresponderían a las personas que nunca empezarán a fumar.
En la ciudad de Nueva York, desde el año 2002 se ha implantado un programa integral de control del tabaquismo, cuyas principales medidas se recogen en la siguiente tabla.
DESCRIPCIÓN | BENEFICIOS |
---|---|
|
|
|
|
|
|
|
|
Artículo original:
Frieden TR, Bloomberg MR. How to prevent 100 milion deaths from tobacco. Lancet 2007;369:1758-61.
Secciones
Nota
Para comentarios sobre el boletín Impacto escribir a:impacto@cochrane.es
Si desea darse de baja de nuestro Servicio de Difusión de Información puede escribirnos a:
pscalidad@msc.es