Sanidad destina 26,7 millones de euros a las universidades públicas para financiar 1.783 plazas de medicina

  • El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que regula la concesión directa de 26.745.000 euros en subvenciones para el curso académico 2025-2026.
  • La medida permitirá financiar 1.783 plazas en Grado en Medicina, entre nuevos ingresos y mantenimiento de plazas ya incrementadas.
  • La iniciativa responde a la necesidad de aumentar el número de titulados ante el déficit estructural de profesionales sanitarios, especialmente en Medicina Familiar y Comunitaria.

Fotografía nota de prensa

Madrid, 7 de octubre de 2025.- El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Sanidad, ha aprobado un Real Decreto que regula la concesión directa de subvenciones a universidades públicas por un total de 26.745.000 euros. La finalidad es financiar el incremento y mantenimiento de plazas de Grado en Medicina en el curso 2025-2026, atendiendo a la necesidad estructural del sistema sanitario de contar con más profesionales médicos.

Este nuevo paquete de subvenciones permitirá financiar el gasto corriente asociado al incremento de 922 plazas de primer curso y al mantenimiento de 642 plazas de segundo curso ampliadas en ejercicios previos, incorporando además la financiación de 219 plazas adicionales de tercer curso contempladas en el nuevo real decreto. La financiación se desglosa en tres partidas: 13,83 millones de euros para plazas de primer curso, 9,63 millones para las de segundo curso y 3,28 millones para las de tercer curso. Las subvenciones se otorgarán de manera directa y se abonarán en uno o dos pagos anticipados, según decidan las universidades beneficiarias.

El Ministerio de Sanidad justifica esta medida en los estudios de oferta-necesidad publicados por el propio Ministerio, que evidencian una insuficiencia de egresados de Medicina respecto a las plazas ofertadas en la Formación Sanitaria Especializada (MIR) y a las necesidades del Sistema Nacional de Salud. El déficit es especialmente agudo en especialidades como la Medicina Familiar y Comunitaria.

Universidades participantes en la ampliación de plazas de Grado en Medicina

Universidades participantes en la ampliación de plazas de Grado en Medicina
Entidad beneficiaria Plazas de primer curso Plazas de segundo curso Plazas de tercer curso TOTAL
Plazas en memoria de verificación Plazas financiables2 Importe de financiación Plazas financiables3 Importe de financiación Plazas financiables3 Importe de financiación
Almería 60 9 135.000,00 € 9 135.000,00 € 4 60.000,00 € 330.000,00 €
Cádiz 140 21 315.000,00 € 21 315.000,00 € 18 270.000,00 € 900.000,00 €
Córdoba 130 20 300.000,00 € 13 195.000,00 € 7 105.000,00 € 600.000,00 €
Granada 253 38 570.000,00 € 19 285.000,00 € 5 75.000,00 € 930.000,00 €
Jaén 60 9 135.000,00 € 9 135.000,00 € 7 105.000,00 € 375.000,00 €
Málaga 170 26 390.000,00 € 21 315.000,00 € 6 90.000,00 € 795.000,00 €
Sevilla 320 48 720.000,00 € 48 720.000,00 € 12 180.000,00 € 1.620.000,00 €
Zaragoza 180 27 405.000,00 € 27 405.000,00 € 14 210.000,00 € 1.020.000,00 €
Zaragoza 40 6 90.000,00 € 5 75.000,00 € 0 0,00 € 165.000,00 €
Oviedo 150 23 345.000,00 € 15 225.000,00 € 0 0,00 € 570.000,00 €
Illes Balears 60 9 135.000,00 € 9 135.000,00 € 2 30.000,00 € 300.000,00 €
La Laguna 130 20 300.000,00 € 20 300.000,00 € 0 0,00 € 600.000,00 €
Las Palmas GC 150 23 345.000,00 € 0 0,00 € 0 0,00 € 345.000,00 €
Cantabria 108 16 240.000,00 € 16 240.000,00 € 12 180.000,00 € 660.000,00 €
Salamanca 180 27 405.000,00 € 27 405.000,00 € 11 165.000,00 € 975.000,00 €
Valladolid 190 29 435.000,00 € 29 435.000,00 € 19 285.000,00 € 1.155.000,00 €
Castilla-La Mancha 125 19 285.000,00 € 13 195.000,00 € 0 0,00 € 480.000,00 €
Castilla-La Mancha 75 11 165.000,00 € 9 135.000,00 € 1 15.000,00 € 315.000,00 €
UAB 350 53 795.000,00 € 48 720.000,00 € 3 45.000,00 € 1.560.000,00 €
Barcelona 270 41 615.000,00 € 39 585.000,00 € 15 225.000,00 € 1.425.000,00 €
Girona 80 12 180.000,00 € 12 180.000,00 € 0 0,00 € 360.000,00 €
Lleida 120 18 270.000,00 € 18 270.000,00 € 0 0,00 € 540.000,00 €
Pompeu Fabra 60 9 135.000,00 € 3 45.000,00 € 0 0,00 € 180.000,00 €
Rovira i Virgili 125 19 285.000,00 € 11 165.000,00 € 0 0,00 € 450.000,00 €
Alicante 75 11 165.000,00 € 11 165.000,00 € 0 0,00 € 330.000,00 €
Jaume I 80 12 180.000,00 € 9 135.000,00 € 0 0,00 € 315.000,00 €
Miguel Hernández 130 20 300.000,00 € 13 195.000,00 € 0 0,00 € 495.000,00 €
València (E.G) 320 48 720.000,00 € 22 330.000,00 € 0 0,00 € 1.050.000,00 €
Extremadura 140 21 315.000,00 € 0 0,00 € 0 0,00 € 315.000,00 €
S. de Compostela 350 53 795.000,00 € 53 795.000,00 € 32 480.000,00 € 2.070.000,00 €
Alcalá 25 4 60.000,00 € 4 60.000,00 € 12 180.000,00 € 300.000,00 €
Alcalá 120 18 270.000,00 € 18 270.000,00 € 10 150.000,00 € 690.000,00 €
UAM 240 36 540.000,00 € 26 390.000,00 € 15 225.000,00 € 1.155.000,00 €
UCM 320 48 720.000,00 € 0 0,00 € 0 0,00 € 720.000,00 €
Rey Juan Carlos 150 23 345.000,00 € 0 0,00 € 0 0,00 € 345.000,00 €
Murcia 200 30 450.000,00 € 25 375.000,00 € 11 165.000,00 € 990.000,00 €
Pública de Navarra 80 12 180.000,00 € 0 0,00 € 0 0,00 € 180.000,00 €
País Vasco/EHU 350 53 795.000,00 € 20 300.000,00 € 3 45.000,00 € 1.140.000,00 €
Total 6.106 922 13.830.000,00 € 642 9.630.000,00 € 219 3.285.000,00 € 26.745.000,00 €