Noticias
Pilar Farjas presenta una aplicación que permite solicitar desde el móvil la tarjeta de donante de órganos
- Mañana se celebra el Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos, bajo el lema ‘Súbete al podio. Hazte donante’
- La “app” se denomina “Soy donante” y ha sido desarrollada conjuntamente por la ONT y el grupo de comunicación Mediaset España, dentro de su programa de Responsabilidad Social Corporativa ’12 meses’
- Farjas agradece la solidaridad de los ciudadanos en la donación de órganos y asegura que la nueva tarjeta digital contribuirá a extender la cultura de la donación y el trasplante sobre todo entre las generaciones más jóvenes
- Para la ONT, las urgencias hospitalarias son una nueva vía de expansión. La creciente implicación de los médicos de urgencias en la detección de posibles donantes podría llegar a aumentar la donación de órganos en un 20%
4 de junio de
2013.- La secretaria general de
Sanidad, Pilar Farjas, ha presentado esta mañana en rueda de
prensa una ‘app’ que permite al usuario llevar la
tarjeta de donante de órganos en el móvil. Esta
aplicación se denomina “Soy
Donante” y ha sido desarrollada conjuntamente por la
ONT y el grupo de comunicación Mediaset España,
dentro de su programa de Responsabilidad Social Corporativa
’12 meses’. Se puede acceder a ella a través de
la página web de la ONT (www.ont.es) o bien a través de
la dirección (URL) (www.eresperfectoparaotros.com)
El ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad se ha
querido sumar de esta forma a los actos en el
“Día del Donante de órganos y
tejidos”, que se celebra mañana en toda
España, bajo el lema “Súbete al podio.
Hazte donante”.El Día Nacional del
Donante de Órganos y Tejidos es una iniciativa de
la Federación de Asociaciones de Enfermos Renales (ALCER),
que se celebra el primer miércoles del mes de junio, Su
objetivo es ofrecer un homenaje a todos los donantes y a sus
familiares y recordar a la sociedad que las donaciones de
órganos sólidos, tejidos o células como las de
médula ósea, salvan cada año miles de vidas o
contribuyen a mejorar la calidad de vida de un sinfín de
pacientes.
En esta ocasión todas las asociaciones de pacientes
trasplantados han decidido unirse, como forma de enfatizar la
necesidad de seguir trabajando en una única
dirección: conseguir que el número de donantes siga
aumentando en nuestro país, bien sean de órganos
sólidos o de médula ósea. En este acto han
participado, junto con ALCER, la Federación Nacional de
Enfermos trasplantados hepáticos, la Federación
Nacional Española de trasplantados de corazón, la
Federación de Enfermos de Fibrosis Quística y la
Asociación de Enfermos de Linfoma, Mieloma y Leucemia.
La secretaria general de Sanidad ha estado acompañada
en este encuentro por el director de la ONT, Rafael Matesanz, el
consejero delegado de Mediaset España, Paolo Vasile, y
en representación de todos los pacientes, el presidente de
la Federación Nacional ALCER, Alejandro Toledo, el
presidente de la Federación Nacional de Trasplantados
Hepáticos, Antonio Bernal.
En su intervención, Pilar Farjas ha destacado la
agilidad de la ONT a la hora de incorporar las nuevas
tecnologías a sus métodos de trabajo, como forma de
simplificar la gestión. “Con esta
aplicación, la ONT entra en la era digital en lo que se
refiere a promoción de la donación”, ha
asegurado la Secretaria general de Sanidad, para quién
“la nueva tarjeta digital contribuirá a extender la
cultura de la donación y el trasplante, sobre todo entre las
generaciones más jóvenes”
SOBRE LA “APP” “SOY
DONANTE”
Como ha explicado Pilar Farjas, con la nueva aplicación
“Soy donante”, todas las personas que
lo deseen pueden solicitar desde su teléfono móvil la
tarjeta de donante de órganos, recibirla, almacenarla y
visualizarla. También pueden recuperar la tarjeta de forma
digital si la han perdido. La ‘app’ permite asimismo
ver un resumen de noticias publicadas sobre trasplantes, así
como acceder a información útil sobre la
donación de órganos. La aplicación está
disponible para todos los sistemas operativos móviles
(Apple, Android y Blackberry). Se puede acceder a ella de forma
gratuita a través de la web de la ONT (www.ont.es) Apple Store y
Google Play.
Para aquellas personas que no tengan un dispositivo
móvil inteligente o simplemente que deseen tener la tarjeta
de donante en formato físico (en lugar de digital), la
“app” incluye la posibilidad de solicitar la
tarjeta, a través de la web de la ONT, descargar el archivo
en pdf con sus datos e imprimirla.
Mediaset España ha financiado el desarrollo de la
tarjeta digital. Su diseño es el mismo que el de la tarjeta
física de la campaña de promoción de la
donación de órganos “Eres perfecto para
otros”, realizada por Mediaset España en
colaboración con la ONT, y a la que posteriormente se
sumó el grupo Correos.
La campaña ha sido un éxito, que le ha
proporcionado al grupo de comunicación Mediaset
España el reconocimiento de todas las asociaciones de
pacientes trasplantados por su sensibilidad hacia la importancia de
la donación y el trasplante de órganos, tejidos y
médula ósea. Gracias a esta iniciativa, más de
185.000 personas han solicitado su tarjeta de donante de
órganos, desde que se puso en marcha a principios de 2012
hasta la fecha.
EN LA VANGUARDIA
TECNOLÓGICA
Paolo Vasile, consejero delegado de Mediaset España, se
ha mostrado orgulloso de una campaña diseñada con una
gran sensibilidad y que ha supuesto un gratificante trabajo:
“Asumimos el reto de despertar en las familias el
diálogo sobre la necesidad de donar órganos y tejidos
como un premio a nuestra demostrada capacidad de llegar a las casas
de nuestros espectadores, de formar parte de la vida de los
españoles. Un diálogo que permite evitar conflictos
familiares y por lo tanto, se puedan salvar vidas’
A su juicio, los contenidos de televisión no se pueden
entender hoy sin su extensión a redes sociales y
aplicaciones para móviles y tabletas. Con “12
meses” hemos querido dar un paso más y
acompañar a la ONT y al Ministerio de Sanidad, Servicios
Sociales e Igualdad en el diseño de una moderna
aplicación que los sitúa en la vanguardia
tecnológica en la administración y en la
acción social” ha asegurado Vasile.
ÉXITO DEL SISTEMA NACIONAL DE
SALUD
Por su parte, Alejandro Toledo, presidente de la
Federación Nacional ALCER, ha asegurado que el lema elegido
para este año, ‘Súbete al podio,
hazte donante’, compara los éxitos de
España en donación y trasplante, con los logros de
los mejores deportistas de nuestro país, que han colaborado
de forma desinteresada en los actos para promover la
donación de órganos que se desarrollarán
mañana en todo el país. “Cualquiera puede
hacerse donante y ser partícipe de éste éxito
de nuestro Sistema de Salud, equiparable al de nuestros mejores
deportistas. Confiamos además en que esta solidaridad
no vaya a verse perjudicada por la actual situación
económica” ha afirmado Toledo.
Para Antonio Bernal, presidente de la Federación
Española de Trasplantados Hepáticos, el Día
Nacional del Donante es una oportunidad para demostrar la
unión de todos los pacientes trasplantados: “La
sociedad española nos ha regalado una segunda vida. La
donación de órganos es el mayor acto de generosidad
posible y como tal queremos mostrar nuestro más sincero
agradecimiento a todas aquellas personas que han hecho posible
este milagro”. Bernal ha recordado la necesidad de seguir
trabajando para que todos los pacientes que lo necesiten, sean
trasplantados cuanto antes.
PAPEL CLAVE DE LOS MEDICOS DE URGENCIAS
HOSPITALARIAS
El director de la ONT, Rafael Matesanz ha recordado que
“la clave del modelo español de trasplantes radica en
la existencia de una red de profesionales muy motivados y muy bien
entrenados para gestionar la solidaridad de los ciudadanos, y en la
implantación de una cultura de la donación y el
trasplante tanto dentro como fuera del hospital’.
Matesanz también ha asegurado que la ONT, dentro de su
plan Estratégico Donación 40, sigue buscando
fórmulas que permitan optimizar las donaciones de
órganos, con la mirada puesta en las urgencias
hospitalarias. Según un reciente estudio realizado por la
ONT y la Sociedad Española de Medicina de Emergencias
Sanitarias (SEMES), la creciente implicación de los
médicos de urgencias en la detección de posibles
donantes podría llegar a incrementar la donación en
un 20%.
‘Uno de cada 2.000 pacientes atendidos en urgencias son
posibles donantes, pero de ellos, sólo el 30% ingresan en
las UCIS. Nuestro objetivo es formar a los médicos de
urgencia, para que ante un posible donante, valoren siempre su
posible ingreso en una UCI por motivos de donación. Su papel
en la donación de órganos es clave. En la ONT
confiamos en que se involucren cada vez más, como ya lo
están haciendo’ ha explicado el Dr. Matesanz.
ANTE LA DONACIÓN, NO PODEMOS BAJAR LA
GUARDIA
Por último, la secretaria general de Sanidad, tras
destacar el importante papel de las asociaciones de pacientes y de
los medios de comunicación a la hora de trasmitir los
valores y principios éticos sobre los que se sustenta el
modelo español de trasplantes, como solidaridad, gratuidad,
equidad y transparencia, ha animado a la sociedad
española a seguir donando órganos:
“En la donación de órganos no podemos
bajar la guardia. Los ciudadanos saben que su generosidad salva
vidas. Por ello, me gustaría recordarles que todos debemos
ser donantes, porque todos podemos necesitar un trasplante”
ha afirmado Farjas.