Vacunas y Programa de Vacunación
Condiciones de riesgo
 
                                                            
                                                                    Inmunodeficiencias: Alteración del sistema inmune debido a alteraciones primarias, a enfermedades subyacentes o a tratamientos inmunosupresores.
		 
 
	
Estas personas tienen un riesgo más elevado de sufrir infecciones graves, algunas de ellas prevenibles mediante vacunación.
Primarias/congénitas
- 
                                                                        Inmunodeficiencias congénitas humorales, celulares, combinadas y defectos inmunidad innata.
								   
									     
- 
                                                                        Defectos del sistema del complemento.
								   
									     
Secundarias/adquiridas
 
                                                            Enfermedades crónicas: Estas personas poseen susceptibilidad a algunas enfermedades inmunoprevenibles, tanto por la propia enfermedad de base, la peor evolución que pueden tener ante una infección o por los tratamientos que reciben. En general presentan menor respuesta a las vacunas, siendo necesario en algunos casos realizar estudios para comprobar la inmunidad.
- 
                                                                        Enfermedades cardiovasculares y respiratorias crónicas.
								   
									     
- 
                                                                        Hemofilia y otros trastornos hemorrágicos crónicos, recepción de hemoderivados y transfusiones múltiples.
								   
									     
- 
                                                                        Enfermedades neurológicas y neuromusculares graves.
								   
									     
- 
                                                                        Hemoglobinopatías y anemias
								   
									     
- 
                                                                        Enfermedad renal crónica y síndrome nefrótico
								   
									     
- 
                                                                        Obesidad Mórbida.
								   
									     
- 
                                                                        Enfermedad hepática crónica, alcoholismo crónico y cirrosis.
								   
									     
- 
                                                                        Tabaquismo.
								   
									     
- 
                                                                        Diabetes mellitus.
								   
									     
- 
                                                                        Enfermedades inflamatorias.
								   
									     
- 
                                                                        Enfermedad celiaca.
								   
									     
 
                                                            Personas institucionalizadas: Incluye a aquellas personas que residen en instituciones residenciales con asistencia sanitaria de baja complejidad y la atención psicosocial a colectivos en situación de dependencia.
- 
                                                                        Residentes en centro sociosanitarios:
								   
									    Residencias sociales, hospitales de media/larga estancia, hospitales psiquiátricos, instituciones geriátricas y centros de día para personas mayores en situación de dependencia. Residencias sociales, hospitales de media/larga estancia, hospitales psiquiátricos, instituciones geriátricas y centros de día para personas mayores en situación de dependencia.
- 
                                                                        Residentes en instituciones penitenciarias.
								   
									     
 
                                                            Riesgo en el entorno laboral.
- 
                                                                        Personal de centros de educación infantil de 0 a 3 años.
								   
									     
- 
                                                                        Personal de instituciones penitenciarias y centros de inmigrantes.
								   
									     
- 
                                                                        Personal sanitario:
								   
									     - personas en contacto directo con pacientes, con material infeccioso o potencialmente expuestos (personal médico, de enfermería, auxiliares de enfermería, personal celador, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, personal técnico, de servicios dentales, farmacéutico, de laboratorio, a cargo de las autopsias, estudiantes y personal en capacitación, gerencia, personal de oficina, servicio de cocina, limpieza, lavandería, seguridad, mantenimiento, personal administrativo y personal voluntario)
 
- 
                                                                        Personas que cuidan o atienden a pacientes de alto riesgo o personas mayores.
								   
									     
- 
                                                                        Servicios públicos esenciales:
								   
									     - Las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, los bomberos, los servicios de protección civil, las personas que trabajan en los servicios de emergencias y los centros de internamiento por resolución judicial.
 
- 
                                                                        Aplicadores de tatuajes y/o “piercing”.
								   
									     
- 
                                                                        Personal expuesto a aves y cerdos:
								   
									     - personas con exposición laboral directa a aves domésticas o a cerdos, en granjas o explotaciones avícolas o porcinas y también a aves silvestres.
 
 
                                                            Personas con conducta de riesgo.
 
                                                            Mujeres en edad fértil, embarazadas y puerperio.
Enlaces de Interés
- 
                                        Vacunación en prematuros
								   
									     
- 
                                        Recomendaciones vacunación en inmunodeficiencias
								   
									     
- 
                                        Recomendaciones vacunación en enfermedades crónicas
								   
									     
- 
                                        Recomendaciones vacunación personas institucionalizadas
								   
									     
- 
                                        Recomendaciones vacunación en otros grupos de riesgo
								   
									     
- 
                                        Recomendaciones vacunación en grupos de riesgo de todas las edades y en determinadas situaciones
								   
									     
- 
                                        Calendario de vacunación para personas con condiciones de riesgo (infantil)
								   
									     
- 
                                        Calendario de vacunación para personas con condiciones de riesgo (adultos)
								   
									     
Pna honen neurridunarekin informacielacionadatua aurkitzea desiratzen badu, bilatzailea erabil dezan
 
                             
                                     
                                     
                                     
                                     
                                     
                                     
                             
                                                             
                                                             
                             
                             
                             
                             
                             
                             
                             
                        