Vacunas y Programa de Vacunación
Parotiditis
Es una infección vírica causada por el virus de la parotiditis, de la familia Paramyxoviridae, género Rubulavirus.
Principalmente fiebre asociada a inflamación dolorosa de las glándulas salivares, siendo las más frecuentes las glándulas parotídeas. La parotiditis puede ser unilateral o bilateral y suele ir precedida de síntomas inespecíficos, como mialgias, cefalea y malestar general.
La parotiditis es una enfermedad benigna de la infancia aunque puede originar complicaciones.
En el 20-30% de los hombres pospuberes se asocia a orquitis, generalmente unilateral, y excepcionalmente produce a esterilidad.
A nivel del sistema nervioso central, puede producir meningitis aséptica sintomática en el 1-10% de las personas infectadas, aunque no suele desarrollar secuelas. Son raros los casos de encefalitis (1-2 por cada 100.000 casos) pero puede dejar secuelas graves (hidrocefalia, parálisis, epilepsia, etc.). Además, puede aparecer sordera neurosensorial tanto en la población infantil como adulta.
En el 4% de los casos de parotiditis se produce un cuadro de pancreatitis leve.
El ser humano es el único reservorio.
Se transmite por vía aérea y más raramente por contacto con fómites.
La transmisión se produce desde una semana antes del inicio de los síntomas hasta 5 días después.
Generalmente de 16-18 días (periodo límite de 12 a 25 días).
La forma más efectiva de prevenir la parotiditis es mediante vacunación. Más información.
A pesar de las altas coberturas de vacunación frente a parotiditis en nuestro país, siguen apareciendo casos incluso en personas correctamente vacunadas. Esto se debe a que la efectividad vacunal del componente frente a parotiditis de la vacuna triple vírica es menor que la de sarampión o rubeola. Por este motivo, las altas coberturas de vacunación no impiden que se produzcan casos o brotes. Sin embargo, la vacunación reduce la gravedad y las complicaciones asociadas a la enfermedad.
Consultar coberturas de vacunación en España
								   
									    
  
								   
							  
                                                
Enlaces de interés
- 
                                        Coberturas de vacunación en España
								   
									     
- 
                                        Vigilancia enfermedad neumocócica en España
										 				
											  
- 
                                        Vacunas autorizadas
										 				
											  
- 
                                        Prospecto y fichas técnicas de las vacunas
										 				
											  
- Calendario de Vacunación a lo largo de toda la vida
- 
                                        Calendario de vacunación para personas con condiciones de riesgo (infantil)
								   
									     
- 
                                        Calendario de vacunación para personas con condiciones de riesgo (adultos)
								   
									     
- 
                                        Calendario acelerado
								   
									     
- Documentos técnicos. Programas de vacunación
Pna honen neurridunarekin informacielacionadatua aurkitzea desiratzen badu, bilatzailea erabil dezan
 
                             
                                     
                                     
                                     
                                     
                                     
                                     
                             
                             
                             
                             
                             
                             
                             
                             
                        