Mejora de la formación en Medicina
El Gobierno, a través del Real Decreto 698/2023,
de 25 de julio, ha regulado, con carácter excepcional y por razones de interés público y social, la concesión directa de subvenciones a universidades públicas para la financiación del gasto corriente derivado del incremento de plazas de estudios de Grado en Medicina del curso 2023-2024, así como de las inversiones necesarias tanto para llevar a cabo dicho incremento como para la mejora de la calidad docente. La cuantía total de las subvenciones es de 52 millones de euros
Finalidad
- a) Mejorar la calidad docente del Grado en Medicina.
- b) Incrementar a medio plazo el número de Médicos egresados de las universidades españolas para fomentar el acceso a la Formación Sanitaria Especializada en la titulación de Medicina.
- c) Aumentar a largo plazo la disponibilidad de profesionales de la Medicina como medida parcial frente al déficit de profesionales sanitarios de determinadas especialidades.
Entidades beneficiarias
Universidades públicas españolas que imparten estudios de Grado en Medicina, según relación del anexo del Real Decreto 698/2023,
de 25 de julio.
Actuaciones a financiar
- a) Gasto corriente: Gastos de personal y gastos corrientes en bienes y servicios, para el incremento de la oferta de plazas del Grado en Medicina de las universidades públicas españolas en el curso académico 2023-2024 por encima de las establecidas en la memoria de verificación del plan de estudios correspondiente, de acuerdo con el artículo 14 del Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad.
- b) Inversiones para llevar a cabo el incremento de plazas y la mejora de la calidad docente del Grado en Medicina:
- 1.º Adecuar o aumentar, mediante adquisición o arrendamiento, los espacios docentes de las facultades de Medicina para absorber el incremento de plazas previstas, así como la dotación del mobiliario y del equipamiento asociado.
- 2.º Disponer de espacios de simulación clínica con la dotación de equipos necesarios para mejorar el desempeño de los futuros profesionales de la Medicina, así como la dotación del mobiliario, de los suministros y del equipamiento asociado.
- 3.º Adecuar o aumentar, mediante adquisición o arrendamiento, los espacios docentes específicamente dedicados a las prácticas del Grado en los centros sanitarios asociados que imparten docencia práctica de la titulación de Medicina.
Procedimiento de concesión
- Plazo de solicitud: 10:00 horas del 10 de agosto de 2023 y finalizará a las 10:00 horas del 4 de septiembre de 2023.
- Presentación de solicitudes a través del Punto de Acceso General electrónico
, dirigidas a la Dirección General de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad (organismo destinatario), anexando el formulario de solicitud debidamente cumplimentado y firmado.
-
Formulario de solicitud
- En el caso de que el solicitante reciba una notificación y considere oportuno contactar con el órgano emisor de la notificación, podrá dirigir al mismo la documentación que considere oportuna presentándola a través del Registro Electrónico Común de la Administración General del Estado (punto de acceso general):
- Plazo para resolver: 3 meses desde la presentación de la solicitud, según el artículo 82 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre.
Publicidad y difusión
Las actuaciones de las universidades beneficiarias deberán destacar la subvención recibida, conforme a las siguientes indicaciones de imagen institucional, elaboradas según los Manuales de imagen institucional de la AGE