Consejo Nacional de Especialidades en Ciencias de la Salud

El Consejo Nacional de Especialidades en Ciencias de la Salud (CNECS) es un órgano colegiado adscrito al Ministerio de Sanidad, que se encuentra regulado en el artículo 30 de la Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de Ordenación de las Profesiones Sanitarias. Archivo pdf.  Se abrirá en una ventana nueva.

Corresponde al CNECS la coordinación de la actuación de las Comisiones Nacionales de Especialidades, la promoción de la investigación y de las innovaciones técnicas y metodológicas en la especialización sanitaria, y la superior asistencia y asesoramiento técnico y científico al Ministerio de Sanidad en materia de formación sanitaria especializada.

Actualmente, el CNECS está presidido por Dª Mercedes Guerra Requena, Presidenta de la Comisión Nacional de Angiología y Cirugía Vascular. La Vicepresidenta del CNECS en estos momentos es Dª Mónica González Carballeira, Presidenta de la Comisión Nacional de Medicina Interna.

El propio CNECS es el encargado de aprobar su Reglamento interno de organización y funcionamiento. Archivo pdf.  Se abrirá en una ventana nueva.

Comisiones Nacionales de Especialidad

Por cada una de las Especialidades en Ciencias de la Salud se constituye una Comisión Nacional, cuyas funciones principales son las siguientes:

  1. La elaboración del programa formativo de la especialidad.
  2. El establecimiento de los criterios de evaluación de los especialistas en formación.
  3. El establecimiento de los criterios para la evaluación en el supuesto de nueva especialización.
  4. La propuesta de creación de áreas de capacitación específica.
  5. El establecimiento de criterios para la evaluación de unidades docentes y formativas.
  6. El informe sobre programas y criterios relativos a la formación continuada de los profesionales.
  7. La participación en el diseño de los planes integrales dentro del ámbito de la correspondiente especialidad.

Los integrantes de las Comisiones Nacionales de Especialidades en Ciencias de la Salud pueden consultarse a través del siguiente desplegable:

Programas de formación de las Especialidades en Ciencias de la Salud

Los programas de formación de las Especialidades en Ciencias de la Salud (conocidos coloquialmente como POE -programa oficial de la especialidad-), especifican los objetivos cualitativos y cuantitativos así como las competencias profesionales que ha de cumplir el aspirante al título a lo largo de cada uno de los cursos anuales en que se dividirá el programa formativo.

Son elaborados por la Comisión Nacional de la Especialidad y una vez ratificados por el CNECS y previo informe de la Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud y del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades son aprobados por el Ministerio de Sanidad y publicados en el Boletín Oficial del Estado.

Los programas de formación de las Especialidades en Ciencias de la Salud están disponibles a través del siguiente desplegable:

Si desea localizar información relacionada con el contenido de esta página, utilice el buscador