Información sobre Medicamentos

Nuevas Indicaciones Autorizadas 2002
(Enero - Diciembre)

Subgrupo terapeúticoNombre comercialPrincipio activoCondiciones de dispensaciónNuevas indicaciones
A02B2ULCOTENAL 20 mg
PANTECTA 20 mg
ANAGASTRA 20 mg
PantoprazolReceta médica-Prevención de las úlceras gastroduodenales inducidas por anti-inflamatorios no esteroideos(AINEs)no-selectivos en pacientes deriesgo que precisan tratamiento continuado con AINE .
OMPRANYT 20 mgOmeprazolReceta médicaTratamiento de la úlcera gástrica y duodenal asociada alHelicobacter pylori
A07CLIXACOLMesalazinaReceta médica- Tratamiento de la fase aguda de la enfermedad de Crohn y de mantenimiento de la remisión de la enfermedad de Crohn.
BO1BPLAVIX ©
ISCOVER ©
ClopidogrelReceta médica- Prevención de eventos aterotrombóticos en pacintes que presentan síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST (angina inestable o infarto de miocardiop sin onda Q), en combinación con AAS.
B04AVADITON
20 y 40 mg
FluvastatinaReceta médica- Hiperlipidemia: Reducción de los niveles elevados de colesterol total y, LDL-colesterol, apolipoproteína B y Triglicéridos en aquellos casos en que el control de la dieta u otras medidas no farmacológicas (p.ej. ejercicio físico y reducción del peso) solas no han resultado ser suficientemente eficaces en pacientes con hipercolesterolemia primaria y dislipemia primaria mixta (Tipos II a y II b de Fredrickson).
B06BNEUPOGENFilgastrimUso hospitalario- Extensión de la indicación terapéutica para incluir lamovilizacion de células progenitoras hematopoyéticas (PBPC) en donantes sanos .
C02C1DOXAZOSINA MERCKDoxazosinaReceta médicaHiperplasia prostática benigna.
C02EAPROVEL ©
KARVEA ©
IrbesartánReceta médica- Tratamiento de la nefropatía en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 e hipertensión como parte de su tratamiento antihipertensivo.
PRINIVIL 5
PRINIVIL 20
KOLLOPAL
LisinoprilReceta médica- Tratamiento de las complicaciones renales de la diabetes mellitus en pacientes normotensos insulino-dependientes e hipertensos no insulino-dependientes con nefropatía incipiente, caracterizada por microalbuminuria. Prinivil reduce la tasa de excreción de albúmina renal en pacientes normotensos con diabetes mellitus insulino-dependiente
G03CCLIOGAN
CLIOGAN FORTE
EstradiolReceta médica- Prevención de la osteoporosis postmenopáusica en mujeres con riesgo de sufrir fracturas
PROGYNOVA parchesEstradiolReceta médica- Prevención de osteoporosis
H04CSOMATULINALanreotidaDiagnóstico hospitalario- Tratamiento de pacientes con acromegalia en los que el tratamiento convencional esinadecuado o ineficaz.
J01DKELBIUMCefpodoximaReceta médica- Infecciones no complicadas del tracto urinario inferior. Infecciones no complicadas del tracto urinario superior (pielonefritis aguda). Uretritis gonocócica no complicada. Infecciones de piel y tejidos blandos.
J03BBAYCIP
VELMONIT
CIPROFLOXACINO CINFA
CiprofloxacinoReceta médica (oral)
Uso hospitalario (iny. Iv)
- Carbunco:
Profilaxis tras exposición sospechada o confirmada al Bacillus anthracis en adultos y niños. Tratamiento de los casos clínicos sospechados o confirmados de carbunco intestinal o pulmonar en adultos y niños.
J07A1PRODIGRIP (1)Virus gripe (A y B) inactivadoReceta médica- Modificación de la Ficha Técnica: Indicaciones terapéuticas: Inmunización activa contra la gripe en personas ancianas ( 65 años de edad y mayores).
CHIROMAS (1)Antígenos sup. virus gripeReceta médica- Inmunización activa contra la gripe en personas ancianas (mayor de 65 años), especialmente aquellas que presentan mayor riesgo de complicaciones asociadas (pacientes con enfermedades crónicas subyacentes: diabetes, enfermedades cardiovasculares y respiratorias).
J07B1BOOSTRIXToxoide diftérico, Toxoide tetánico y Antígenos B.pertussisReceta médicaVacunación de recuerdo frente a difteria, tétanos y tos ferina a partir de los 4 años de edad.
L01BXELODA ©CapecitabinaDiagnóstico hospitalario- En monoterapia para el tratamiento de pacientes con cáncer de mama localmente avanzado o metastásico tras fallo de taxanos y a un régimen quimioterápico que incluya una antraciclina o bien para aquellos pacientes en los que no esté indicada una terapia posterior con antraciclinas.
UTEFOSTegafurrReceta médica- Tratamiento de tumores de cabeza y cuello avanzados (estadíos III y IV).
L01EAVONEX ©Interferon beta-1aUso hospitalario- En el tratamiento de pacientes que han experimentado un único acontecimiento desmielinizante con un proceso inflamatorio activo cuando es lo bastante grave como para justificar tº con corticosteroides intravenosos excluyendose diagnósticos alternativos y si resultan tener un alto riesgo para el desarrollo de esclerosis múltiple definida clínicamente.
REBIF©Interferon beta-1ªUso hospitalario- Cambio indicación:Tratamiento de los pacientes con esclerosis múltiple y con 2 ó mas brotes durante los dos últimos años. No se ha demostrado su eficacia en aquellos pacientes con esclerosis múltiple secundaria progresiva que ya no presenten actividad de brotes.
REMICADE ©InfliximabUso hospitalario- Nueva redacción de la indicación: Tratamiento de la enfermedad de Crohn activa, grave, en pacientes que no han respondido a pesar de un curso de terapia completo y adecuado con un corticosteroide y un inmunosupresor o que seanintolerantes o que presenten contraindicaciones médicas a dichas terapias. - Tratamiento de la enfermedad de Crohn fistulizante, en pacientes que no han respondido a pesar de un curso de terapia completo y adecuado con tratamiento convencional (incluidos antibióticos, drenaje y terapia inmunosupresora).
MABTHERA ©RituximabUso hospitalario- En combinación con quimioterapia CHOP en el tratamiento de pacientes con linfoma no-Hodgkin difuso de células B grandes CD20 positivas.
NOVANTRONEMitoxantronaDiagnóstico hospitalario- En pacientes con esclerosis múltiple recurrente-remitente o secundaria progresiva con ataques intermitentes, que presenten elevada actividad clínica evidenciada por un acúmulo progresivo de incapacidad debida a la aparición de brotes frecuentes. Los pacientes deben haber mostrado falta de respuesta al tratamiento inmunomodulador convencional así como signos de actividad en la exploración mediante resonancia magnética (aumento de la carga lesional total en T2 respecto a la resonancia previa al tratamiento o presencia de lesiones con captación de gadolinio)
M01A1VIOXXRofecoxibReceta médicaArtritis reumotoide
ATRISCAL
SERACTIL
DexibuprofenoReceta médica- Tratamiento sintomático de otras formas de dolor leve a moderado, como el dolor dental.
BREXINILPiroxicamReceta médica- Dismenorrea
primaria
N01A2DIPRIVANPropofolUso hospitalario- Anestesia enniños de un mes a tres años.
ULTIVARemifentaniloUso hospitalario- Proporcionar analgesia y sedación a pacientes con ventilación mecánica ingresados en cuidados intensivos"
N02BEFFERALGAN 1g
DAFALGAN 1g
ParacetamolReceta médica- Tratamiento sintomático del dolor de intensidad moderada, como dolor músculoesqueletico, artrosis, artritis reumatoide, cefalea, dolor dental o dismenorrea. Estado febriles.
N03AEQUIPAX
(300 y 400 mg)
GabapentinaReceta médica- Tratamiento del dolor neuropático.
N06A3SEROXAT 20 mg
FROSINOR
CASBOL
MOTIVAN
ParoxetinaReceta médica- Tratamiento del trastorno de ansiedad generalizada
S01AEXOCINOfloxacinoReceta médica- Tratamiento tópico de la queratitis bacteriana /úlceras cornéales bacterianas en adultos y niños mayores de 1 año.
V02AENBREL©EtanerceptUso hospitalario- Tratamiento de la artritis psoriásica activa y progresiva en adultos cuando la respuesta al tratamiento antirreumático anterior no ha sido adecuada.
V03CZOMETA ©Zoledrónico ácidoUso hospitalario- Prevención de eventos relacionados con el esqueleto (fractureas patológicas, compresión medular, radiación o cirugía ósea, o hipercalcemia inducida por tumor) en pacientes con procesos malignos avanzados con afectación ósea.
V04A1OMNISCANGadodiamidaReceta médica- Uso pediátrico de Omniscan para Resonancia Magnética (RM) en niños dehasta 2 años de edad.

(1)= No financiado por el SNS.

© = Autorizado por la EMEA por procedimiento europeo centralizado.

Cuadro elaborado por el Servicio de Información de Medicamentos de la Subdirección General de Asistencia y Prestación Farmacéutica, Dirección General de Farmacia y Productos Sanitarios.

Si desitja localitzar informació relacionada amb el contingut d'aquesta pàgina, utilitzi el cercador