Real Decreto-ley 15/2020, de 21 de abril
, de medidas urgentes complementarias para apoyar la economía y el empleo.
El Gobierno ha adoptado medidas para proteger a los estudiantes, investigadores y profesores que por el Covid19 hayan visto afectadas las actividades que desempeñaban. Para ello implementa dos medidas.
El objetivo es proteger a los y las estudiantes, al personal investigador y al profesorado que haya recibido ayudas con cargo a la financiación procedente de convocatorias realizadas por el Ministerio de Universidades, y cuya realización se haya visto afectada como consecuencia de la crisis sanitaria.
Debido al Estado de Alarma los y las estudiantes, el personal investigador y/o el profesorado universitario que ha recibido ayudas por parte del Ministerio de Universidades han visto imposibilitada o perjudicada la realización de las actividades que dieron lugar a la concesión de dichas subvenciones. El objetivo es proteger a los estudiantes, investigadores y profesores que habían recibido ayudas por parte del Ministerio y no han podido realizar las actividades de estas subvenciones, o estas se hayan visto perjudicado gravemente.
Esta medida posibilita la modificación de las condiciones de dichas ayudas para garantizar la continuidad de proyectos y el cumplimiento de los objetivos perseguidos con la convocatoria de dichas ayudas.
Todos aquellos que hayan visto perjudicadas o afectadas las condiciones de las ayudas recibidas por parte de el Ministerio de Universidades como consecuencia de las medidas implementadas para hacer frente al Covid 19 tanto en España como en los países de destino.
Los y las beneficiarias deben solicitar, previa justificación, esta modificación en las condiciones de estas ayudas.
Estas modificaciones se financiarán con cargo a los presupuestos del órgano convocante.
El objetivo de la medida es ayudar a los estudiantes que solicitaron los “préstamos renta-universidad” para estudios de Máster y doctorado mejorando las condiciones para la devolución de estos préstamos. Así, se busca precisamente facilitar la devolución del préstamo.
Esta medida abre la posibilidad de un nuevo plazo para que los prestatarios opten por la novación de sus contratos de préstamo.
En estos préstamos hay una posibilidad del contrato que supone poder devolverlo en 15 años, cuando se tenga una renta mínima de 22.000 euros.
El plazo para solicitarlo había caducado, pero esta medida lo amplía y permite que se solicite hasta el 31 de julio de 2020.
Todos los préstamos que se acojan a esta medida tendrán además una carencia hasta el 31 de diciembre. Es decir, no tendrán que pagar nada este año 2020.
Todos y todas aquellas que hayan suscrito préstamos ligados a la posesión de una renta futura para realizar estudios de Máster universitario, postgrado de Máster Universitario y Doctorado, al amparo de diversas convocatorias del extinto Ministerio de Ciencia e Innovación.
Es fundamental para acogerse a la medida, que los y las estudiantes señalen que experimentan dificultades para hacer frente a estos pagos por motivos de la crisis.
Quienes deseen acogerse a esta medida pueden solicitar, antes del 31 de julio de 2020, la novación (modificación) de sus instrumentos contractuales.
© Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030