La salud también viaja
IRÁN REPÚBLICA ISLÁMICA
Situada entre el Mar Caspio, por el norte, y el Golfo Pérsico, por el sur. Limita con Irak al oeste y con Pakistan y Afganistan al este.
| Capital | Teherán |
|---|---|
| Altitud | 1.150 m |
| Lengua | Farsí (Persa) |
| Población | 72.000.000 |
| Moneda | Rial iraní |
| Zona horaria | GMT+3.5 |
| Clima | Seco, continental. La mayor parte del país sufre grandes temperaturas extremas en verano y en invierno. Los veranos son muy cálidos y húmedos, en particular en las costas del sur; en el golfo y en el mar Arábigo se superan fácilmente los 40º; muy cambiante en invierno, con periódos muy fríos y nieves esporádicas. |
| Cancillería Española | Embajadas y Consulados |
| VACUNAS EXIGIDAS |
|---|
| Se exige certificado de vacunación contra la Fiebre Amarilla (2016) a los viajeros de más de 9 meses de edad procedentes de países con riesgo de transmisión de la fiebre amarilla. Recomendaciones de vacunación contra la fiebre amarilla: No. El certificado de vacunación frente a la fiebre amarilla es válido de por vida. |
| VACUNAS RECOMENDADAS |
|---|
| Es conveniente tener actualizado el calendario oficial de vacunaciones. Pueden ser recomendables otras vacunas, cuya prescripción deberá realizarse de forma personalizada en cualquiera de los Centros de Vacunación Internacional autorizados. |
| OTROS REQUISITOS (2017) |
|---|
| Se exige vacunación frente a la polio para todos los viajeros con destino a Irán que procedan de países endémicos de polio o países reinfectados. Deben presentar un certificado internacional que pruebe que han recibido una dosis de vacuna antipoliomielítica entre las 4 semanas y los 12 meses anteriores al viaje. |
| Paludismo |
|---|
|
Existe riesgo de paludismo (2016) por P. vivax y P. falciparum desde marzo a noviembre en las zonas rurales de las provincias de Hormozgan, Kerman (zona tropical) y la parte sur de Sistan-Baluchistan.
Prevención recomendada: C . |















