La salud también viaja
GEORGIA
Situada en la parte central y occidental de Transcaucasia, Georgia limita por el norte con Rusia, por el este con Azerbaiján, por el sur con Armenia y Turquía y el Mar Negro baña su costa occidental. Las montañas ocupan la mayor parte del territorio.
| Capital | Tbilisi |
|---|---|
| Altitud | 400 m |
| Lengua | Georgiano |
| Población | 5.200.000 |
| Moneda | Kupon |
| Zona horaria | GMT+3 |
| Clima | Húmedo y suave por la influencia del Mar Negro. |
| Cancillería Española | Embajadas y Consulados |
| VACUNAS EXIGIDAS |
|---|
| Fiebre Amarilla (2017). Ningún requisito de vacunación para los viajeros internacionales. |
| VACUNAS RECOMENDADAS |
|---|
| Es conveniente tener actualizado el calendario oficial de vacunaciones. Pueden ser recomendables otras vacunas, cuya prescripción deberá realizarse de forma personalizada en cualquiera de los Centros de Vacunación Internacional autorizados. |
| OTROS REQUISITOS |
|---|
| A los viajeros procedentes de países y territorios con riesgo de transmisión de la poliomielitis que no estén vacunados o estén en disposición de presentar un certificado de vacunación se les ofrece la vacuna antipoliomielítica oral en la frontera. |
| Paludismo |
|---|
|
Existe riesgo de paludismo (2017) -exclusivamente por P. vivax- en focos locales de junio a octubre incluidos en la parte este del país fronteriza con Azerbaiyán. No se han notificados casos de transmisión local desde 2013. Prevención recomendada en las zonas de riesgo: A . |















