La salud también viaja
MAURICIO
El archipiélago, ubicado en el Océano Índico, a 800 km. al este de Madagascar. Está integrado por: la Isla Mauricio con 53 km. de ancho por 72 km. de largo, la Isla Rodríguez, de 104 km2 y 23.000 habitantes que se dedican a la agricultura y la pesca, la Isla Agalega, de 69 km2 y 400 habitantes dedicados a la producción de copra y 22 islotes llamados San Brandón, donde habitan pescadores y recolectores de guano.
| Capital | Port Louis |
|---|---|
| Altitud | 90 m |
| Lengua | Inglés |
| Población | 1.180.000 |
| Moneda | Rupia de Mauricio |
| Zona horaria | GMT+4 |
| Clima | Subtropical. La estación más calurosa va de diciembre a abril y la más fresca de junio a agosto. Las lluvias más fuertes caen de enero a abril. |
| Cancillería Española | Embajadas y Consulados |
| VACUNAS EXIGIDAS |
|---|
| Se exige certificado de vacunación contra la Fiebre Amarilla (2017) a los viajeros mayores de un año de edad procedentes de países con riesgo de transmisión de la fiebre amarilla y a aquellos viajeros que hayan realizado tránsitos de más de 12 horas en aeropuertos de países con riesgo de transmisión de fiebre amarilla. Recomendaciones de vacunación contra la fiebre amarilla: ninguna. El certificado de vacunación frente a la fiebre amarilla es válido de por vida. |
| VACUNAS RECOMENDADAS |
|---|
| Es conveniente tener actualizado el calendario oficial de vacunaciones. Pueden ser recomendables otras vacunas, cuya prescripción deberá realizarse de forma personalizada en cualquiera de los Centros de Vacunación Internacional autorizados. |















