Seguridad del paciente
Vol. 2 nº 4 Noviembre 2009
Boletín del Grupo Iberoamericano de Revisiones Sistemíticas sobre la Seguridad del Paciente
Elaborado por:

Centro Cochrane Iberoamericano
(Hospital de Sant Pau)
Patient safety
Vol. 2 nº 4 November 2009
Notícias breves

Doctor: ¿ha descansado bien?
Un estudio sugiere que las intervenciones realizadas por cirujanos de traumatología, obstetras y ginecólogos que trabajaron la noche previa no presentan un mayor riesgo de complicaciones. No obstante, este riesgo sí podría ser mayor en las intervenciones de cirugía traumatológica realizadas sin haber podido descansar más de seis horas desde la última intervención
Algunos estudios sugieren que los turnos prolongados a los que se exponen los médicos en prácticas pueden favorecer la aparición de errores y de eventos adversos. No obstante, los efectos de la fatiga sobre los médicos que no están en periodo de formación son menos conocidos.
Un estudio ha comparado la seguridad de las intervenciones practicadas por cirujanos traumatológicos, obstetras y ginecólogos salientes de guardia, con la seguridad de las mismas intervenciones sin haber trabajado la noche previa.
El estudio, realizado en EE.UU., ha considerado un total de 9.473 intervenciones programadas realizadas en el turno diurno en los quirófanos de un hospital universitario de traumatología y en los paritorios de un centro obstétrico especializado en embarazos de alto riesgo.
El estudio se basó en un diseño de cohortes retrospectivo. Uno de los grupos incluyó 1.876 intervenciones realizadas por profesionales que habían trabajado la noche anterior (de 12:00 a 6:00 a.m.). El grupo control incluyó 7.597 intervenciones realizadas por esos mismos profesionales pero sin haber trabajado la noche previa. La variable de resultado principal fue la presencia de complicaciones derivadas de la intervención quirúrgica traumatológica o de la atención obstétrico-ginecológica.
Globalmente, el riesgo de complicaciones fue similar en ambos grupos: 5,4% en el grupo de médicos salientes de guardia, y 4,9% en el de los médicos que habían librado la noche previa (OR=1,09; IC 95% 0,84 a 1,41). Considerando por separado las intervenciones quirúrgicas de traumatología y las intervenciones obstétricas, tampoco se demostraron diferencias relevantes en cuanto al riesgo de complicaciones.
El estudio destaca que el riesgo de complicaciones en las intervenciones quirúrgicas traumatológicas realizadas por profesionales que durmieron menos de 6 horas desde la última intervención fue del 6,2 %, casi el doble que el riesgo presente en las intervenciones realizadas por los traumatólogos que descansaron más de 6 horas (3,4%), siendo estas diferencias estadísticamente significativas (OR=1,72; IC 95% 1,02 a 2,89). Sin embargo, las intervenciones a cargo de ginecólogos y obstetras que habían dormido menos de seis horas no demostraron ser más inseguras (OR=0,96; IC 95% 0,47 a 1,95).
Las intervenciones realizadas por profesionales que habían trabajado más de 12 horas seguidas mostraron un riesgo de complicaciones del 6,5%, frente a un riesgo del 4,3% en las intervenciones practicadas durante jornadas más cortas. Aunque estas diferencias no fueron estadísticamente significativas (OR=1,47; IC 95% 0,96 a 2,27), sí mostraron una tendencia a un mayor riesgo en las intervenciones realizadas en los turnos de más de 12 horas.
El estudio sugiere que la falta de descanso entre una guardia nocturna y el siguiente turno podría repercutir en la seguridad de las intervenciones de cirugía traumatológica. No obstante, dadas las limitaciones del estudio (principalmente por su carácter retrospectivo) y la relevancia del tema, los autores recomiendan seguir profundizando en la materia y estudiar el impacto de la fatiga en otras especialidades médicas.
Para más detalles consultar:
Rothschild JM, Keohane CA, Rogers S, Gardner R, Lipsitz SR, Salzberg CA, et al. Risks of complications by attending physicians after performing nighttime procedures. JAMA 2009;302(14):1565-1572