Seguridad del paciente
Vol. 2 nº 4 Noviembre 2009
Boletín del Grupo Iberoamericano de Revisiones Sistemíticas sobre la Seguridad del Paciente
Elaborado por:

Centro Cochrane Iberoamericano
(Hospital de Sant Pau)
Patient safety
Vol. 2 nº 4 November 2009
Notícias breves

Diseños de estudio para evaluar la efectividad de intervenciones en seguridad del paciente
Un artículo publicado en la revista Quality and Safety in Health Care describe las peculiaridades metodológicas de los estudios que evalúan la efectividad de las intervenciones en seguridad del paciente
Las intervenciones para mejorar la seguridad del paciente suelen ser intervenciones complejas, dirigidas sobre grupos de sujetos y que previsiblemente generan más beneficio que daño. Por ello, evaluar su eficacia mediante el tradicional ensayo clínico controlado y con asignación aleatoria de la intervención puede ser difícil o no ético.
Estas y otras peculiaridades de las intervenciones en seguridad del paciente deben considerarse a la hora de diseñar el correspondiente estudio para evaluar su eficacia.
En primer lugar, el artículo describe diseños de estudio adecuados para evaluar la eficacia de las intervenciones en seguridad del paciente. Ante todo, recomienda el empleo de estudios controlados, a ser posible con medición de la variable resultado antes y después de aplicar la intervención.
Por otra parte, describe las ventajas de un diseño relativamente novedoso, el stepped wedge design, y profundiza en los estudios por conglomerados (cluster designs), diseños cada vez más frecuentes en el ámbito de la seguridad del paciente.
El artículo, además de destacar la dificultad de cegar a los participantes, los encargados de administrar la intervención o los encargados de evaluar la variable de resultado, plantea las repercusiones que este hecho puede tener, y las alternativas existentes para minimizarlas.
Finalmente, se destaca la importancia de diseñar el estudio de forma que permita, tanto la consideración del contexto en el que se aplicó la intervención, como la generalización de sus conclusiones.
Para más detalles consultar:
Brown C, Hofer T, Johal A, Thomson R, Nicholl J, Franklin BD, et al. An epistemology of patient safety research: a framework for study design and interpretation. Part 2. Study design. Qual Saf Health Care. 2008;17(3):163-9 [PMID: 18519621].
Este artículo forma parte de una serie de artículos sobre investigación en seguridad del paciente publicada en la revista Quality and Safety in Health Care (2008;17(3):158-81), y resumida en un único artículo en el British Medical Journal (2008;17;337:a2764).