Seguridad del paciente

Boletín del Grupo Iberoamericano de Revisiones Sistemáticas sobre la Seguridad del Paciente


Español Vol.1 nº4 Noviembre 2008

 

Elaborado por:

Logo_Sant_Pau

Centro Cochrane Iberoamericano

(ubicado en el Hospital de Sant Pau)

Patient safety

English Vol.1 nº4 November 2008


Inicio \ Plan de Calidad del SNS \ Boletín de noticias \   Suplemento Seguridad del paciente

Otras revisiones de interés

Flickr

Administrar corticoides de manera profiláctica a los pacientes críticos puede reducir las complicaciones después de la extubación

Los resultados de una reciente revisión muestran que esta estrategia de prevención puede reducir la necesidad de volver a intubar a estos pacientes

La revisión sistemática aborda un tema clínicamente relevante, ya que en muchos pacientes que reciben ventilación mecánica existe el riesgo de que el tubo endotraqueal provoque una inflamación de la laringe y la traquea, derivando en edema laríngeo y en otras comorbilidades. Los autores de la revisión afirman que la administración de corticoides antes de la extubación reduce la incidencia del edema en pacientes críticos y evita en muchos casos la necesidad de volver a intubar a estos pacientes1. Añaden que las dosis múltiples ofrecen mejores resultados que las dosis únicas.

Se desarrolló una búsqueda de la literatura en las bases de datos más relevantes hasta el mes de junio de 2008 para identificar ensayos clínicos aleatorizados controlados con placebo en los que se administraran corticoides de forma profiláctica antes de la extubación a pacientes críticos adultos. La principal variable de resultado de interés fue la incidencia de edema de laringe y como variable secundaria se recogió la incidencia de reintubación provocada por el edema. Los resultados de los ensayos incluidos se combinaron a partir de un modelo de efectos aleatorios, y se comprobó el posible efecto de la heterogeneidad y el riesgo del sesgo de publicación a partir de varios análisis de sensibilidad. Los autores destacan que las mayores limitaciones de los ensayos incluidos en la revisión fueron una falta de un análisis de los resultados siguiendo el principio de intención de tratar, y el impacto del sesgo de publicación, factores que pudieron llevar a una sobrestimación de los resultados.

Los resultados de los 6 ensayos clínicos incluidos en la revisión (correspondientes a 1.923 pacientes), mostraron que los corticoides administrados antes de la extubación reducen tanto el riesgo de edema (calidad de la evidencia moderada; 1.923 pacientes, 174 eventos; OR=0,38; IC 95% de 0,17 a 0,58), como el de reintubación (calidad de la evidencia moderada; 1.923 pacientes, 41 eventos; OR=0.29; IC 95% de 0,15 a 0,58). Sin embargo se debe tener en cuenta que los resultados mostraron un alto índice de heterogeneidad (I2=74%). Los resultados de los estudios que administraban múltiples dosis de corticoides mostraban un efecto más pronunciado de esta estrategia de prevención.

Aunque los autores de la revisión concluyen que los corticoides administrados antes de la extubación son una estrategia a tener en cuenta para reducir las complicaciones en pacientes críticos, se deben tener en cuenta algunos aspectos para interpretar con cautela esta revisión. Por un lado, el efecto de esta estrategia profiláctica no es concluyente, debido a las características de los ensayos disponibles. El efecto del sesgo de publicación y la heterogeneidad de los resultados pueden hacer pensar que nuevos estudios cambien la dirección de los resultados. Precisamente esta revisión sistemática presenta resultados diferentes a la de una revisión Cochrane que no mostró un efecto significativo de los corticoides2. Al contrario que la revisión Cochrane, la revisión de Fan incluye un estudio adicional que aporta datos sobre tan solo 80 pacientes. Por otro lado, pese al posible beneficio de administrar la intervención, es complicado estimar el riesgo de edema de laringe en unos pacientes tan diversos como los críticos y además los corticoides producen unos efectos adversos que pueden hacer reconsiderar la necesidad de su administración.


Artículo orginial

1. Fan T, Wang G, Mao B, Xiong Z, Zhang Y, Liu X, Wang L, Yang S. Prophylactic administration of parenteral steroids for preventing airway complications after extubation in adults: meta-analysis of randomised placebo controlled trials. BMJ. 2008;337: doi: 10.1136/bmj.a1841. PMID: 18936064.

Otros estudios de interés

2. Markovitz BP, Randolph AG, Khemani RG. Corticosteroids for the prevention and treatment of post-extubation stridor in neonates, children and adults. Cochrane Database of Systematic Reviews 2008, Issue 2. Art. No.: CD001000. DOI: 10.1002/14651858.CD001000.pub2. PMID: 18425866.

Nota

Para comentarios sobre el boletín de Seguridad del Paciente escribir a:
seguridad@cochrane.es

Si desea darse de baja de nuestro Servicio de Difusión de Información puede escribirnos a:
pscalidad@msc.es