Seguridad del paciente

Boletín del Grupo Iberoamericano de Revisiones Sistemáticas sobre la Seguridad del Paciente


Español Vol.1 nº2 Mayo 2008

 

Elaborado por:

Logo_Sant_Pau

Centro Cochrane Iberoamericano

(ubicado en el Hospital de Sant Pau)

Patient safety

English Vol.1 nº2 May 2008


Inicio \ Plan de Calidad del SNS \ Boletín de noticias \   Suplemento Seguridad del paciente

Rincón Cochrane

Revisión destacada

flickr_ccommons

Fármacos antiinflamatorios no esteroideos y hemorragia perioperatoria en la amigdalectomía pediátrica

Resumen de la revisión sistemática Cochrane: Cardwell M, Siviter G, Smith A. Non-steroidal anti-inflammatory drugs and perioperative bleeding in paediatric tonsillectomy. Cochrane Database of Systematic Reviews 2005, Issue 2. Art. No.: CD003591.

Antecedentes: El manejo perioperatorio correcto del dolor es uno de los objetivos principales en los pacientes que se someten a una intervención quirúrgica. En algunos grupos de pacientes como los niños, este tema es aun más importante. Los antiinflamatorios no esteroideos (AINE) han mostrado su eficacia para el control del dolor postoperatorio moderado, así como también de las náuseas, en esta franja etaria. Sin embargo su acción inhibe la agregación plaquetaria, y por tanto aumenta el riesgo de sangrado en el periodo postoperatorio, que en ocasiones puede requerir una reintervención. En el momento de la publicación de la revisión no existía un consenso sobre los aniinflamatorios en el riesgo de sangrado periopeartorio en pacientes pediátricos sometidos a una amigdalectomía.

Objetivo: La revisión sistemática evaluó la relación de los AINE con el sangrado perioperatorio cuando se administran para controlar el dolor en la amigdalectomía en niños. La revisión no evaluó la eficacia de este tratamiento en el control del dolor, ya que está suficientemente comprobada. Los autores también evaluaron cualquier otra complicación derivada de la administración de AINE durante esta intervención quirúrgica.

Metodología: Los autores realizaron una búsqueda exhaustiva sin restricciones hasta agosto de 2004. Los estudios de interés fueron ensayos controlados aleatorizados que incluían pacientes menores de 16 años sometidos a una amigdalectomía, excluyendo aquellos niños con tendencia al sangrado o con contraindicaciones a los AINE. Los estudios evaluaron cualquier comparación de la eficacia de un AINE, prescrito en base a la relación mg/kg. No se consideraron los estudios que compararon un AINE con aspirina, o que incluyeran un COX-2. Las principales variables de estudio fueron el sangrado que requería una segunda intervención quirúrgica, o la necesidad de transfusión. Se evaluaron otras variables de resultado como otros efectos adversos, o la estancia hospitalaria.

Resultados de la revisión: La revisión incluyó 13 ensayos con un total de 955 niños. Los estudios eran aleatorizados a doble ciego, pero no detallaban suficientes aspectos para valorar adecuadamente su riesgo de sesgo. Los ensayos compararon diferentes AINE con otro analgésico o placebo. Los pacientes que recibieron AINE en estos estudios no requirieron una reintervención quirúrgica debida a un sangrado en mayor medida que sus comparadores (Peto OR=1,46; 0,49 a 4,40). Cuando se evaluó el riesgo de sangrado sin necesidad de una segunda intervención quirúrgica, los AINE tampoco mostraron un mayor riesgo que sus comparadores en 7 ensayos con 471 niños (Peto OR=1,23; 0,44 a 3,43). Los resultados combinados de 10 ensayos con datos de 837 pacientes mostraron que los AINE están asociados con menos náuseas o vómitos en el postoperatorio (OR=0,40; 0,23 a 0,72).

Conclusiones: Los estudios disponibles hasta el momento muestran que los AINE, para el manejo del dolor postoperatorio en niños sometidos a una amigdalectomía, no aumentan el riesgo de sangrado. Teniendo en cuenta que reducen las náuseas y los vómitos en mayor medida que otros analgésicos, los AINE serían una alternativa segura para el manejo del dolor postoperatorio de estos pacientes. No obstante, dado que el tipo de variables de resultado evaluadas en la revisión no son muy comunes, los estudios identificados no ofrecen suficiente información como para realizar una conclusión de forma contundente.

Artículo original

Resumen de la revisión sistemática Cochrane: Cardwell M, Siviter G, Smith A. Non-steroidal anti-inflammatory drugs and perioperative bleeding in paediatric tonsillectomy.Cochrane Database of Systematic Reviews 2005, Issue 2. Art. No.:CD003591.

Nota

Para comentarios sobre el boletín de Seguridad del Paciente escribir a:
seguridad@cochrane.es

Si desea darse de baja de nuestro Servicio de Difusión de Información puede escribirnos a:
pscalidad@msc.es