Impacto

Boletín clínico, sanitario y social al servicio del Sistema Nacional de Salud

Español Vol.1 nº7 Septiembre 2008

 

Elaborado por:

Logo_Colaboracion_Cochrane

Centro Cochrane Iberoamericano

(ubicado en el Hospital de Sant Pau)

Impacto

English Vol.1 nº7 September 2008


Mejorando el sistema

flickr

La probabilidad de sufrir un cateterismo o un marcapasos es 2 veces superior dependiendo de la provincia de residencia

El Grupo ATLAS de Variación en la Práctica Médica en el SNS ha llevado a cabo un estudio sobre la variabilidad de la práctica clínica cardiovascular en España

En el estudio se describió la variabilidad de los ingresos hospitalarios por cardiopatía isquémica y de los procedimientos cardiovasculares de cateterismo y marcapasos ocurridos en el año 2002 en la población total de 14 CCAA. El nivel de desagregación fueron las áreas de salud para los ingresos por IAM (147 áreas) y las provincias (35 provincias) para los 2 procedimientos analizados.

En las 147 áreas de salud participantes, con una población de más de 30 millones de habitantes, se produjeron un total de 64.840 ingresos por cardiopatía isquémica, siendo la tasa cruda de 20,45. Respecto a los procedimientos, y a nivel provincial, se realizaron 55.993 cateterismos y 12.272 marcapasos, lo que suponen unas tasas crudas por 10.000 habitantes de 17,56 y 3,85 respectivamente.

Estadísticos de variabilidad

La cardiopatía isquémica se mostró como un proceso de baja variabilidad: coeficiente de variación (CV5-95) de 0,23 y razón de variación (RV5-95), excluyendo el 10% de áreas con valores extremos (5% por cada lado) de 2,71 (aproximadamente 2,7 veces más ingresos en el área en el percentil 95 respecto al área en el percentil 5). Los procedimientos, cateterismo y marcapasos, presentaron también baja variabilidad: razón de variación (RV5-95), excluyendo el 10% de áreas con valores extremos (5% por cada lado), de 2,26 y 1,98 y coeficiente de variación (CV5-95) de 0,21 y 0,18 respectivamente.

Las Variaciones en la Práctica Médica han sido descritas en numerosos estudios. En ellos se ha observado que, por lo general, los procesos de baja variabilidad se asocian a situaciones en las que existe un amplio acuerdo clínico sobre la pauta de tratamiento más adecuada. Por el contrario, los procesos de elevada variabilidad se asocian a aquellos en los que se da un gran componente de discrecionalidad médica ya sea por incertidumbre, ignorancia o incapacidad de tener en cuenta las preferencias de los pacientes en la relación riesgo-beneficio.

A pesar de que los niveles de variaciones de cateterismo y marcapasos sean relativamente bajos, su impacto poblacional es muy grande dado el elevado número de procedimientos que se realizan. El análisis de las tasas estandarizadas por provincia muestra que la probabilidad de haber recibido uno de estos procedimientos hasta los 85 años, suponiendo constantes los datos de 2002, podría ser de más del doble en la provincia con tasas más altas que en la de tasas más bajas.


grafico

Artículo original

Grupo Atlas-VPM. Variaciones en la hospitalización por problemas y procedimientos cardiovasculares en el Sistema Nacional de Salud. Atlas Var Pract Med SNS. 2007;vol 2:152-173.

Enlaces

Connect to JBI

JBI Connect

Connect to Cochrane Library

Biblioteca Cochrane Plus

Nota

Para comentarios sobre el boletín Impacto escribir a:
impacto@cochrane.esimpacto@cochrane.es

Si desea darse de baja de nuestro Servicio de Difusión de Información puede escribirnos a:
pscalidad@msc.espscalidad@msc.es