Impacto
Boletín clínico, sanitario y social al servicio del Sistema Nacional de Salud
Vol.1 nº7 Septiembre 2008
Elaborado por:

Centro Cochrane Iberoamericano
(ubicado en el Hospital de Sant Pau)
Impacto
Vol.1 nº7 September 2008
Inicio \ Plan de Calidad del SNS \ Boletín de noticias \ Suplemento Impacto
Herramientas

¿Cómo se trata la salud y la medicina en los medios escritos?
El informe Quiral resume, de forma anual, el análisis de las informaciones sobre salud y medicina publicadas en los medios de comunicación escritos de mayor difusión en nuestro país
El Informe Quiral es un dossier anual elaborado a partir de las informaciones de sanidad publicadas en los grandes medios de comunicación escritos de nuestro país. Surgido en 1996 de la iniciativa conjunta de la Fundación Privada Vila Casas y el Observatorio de la Comunicación Científica de la Universitat Pompeu Fabra (Barcelona), las sucesivas ediciones del Informe Quiral permiten un interesante seguimiento de la evolución de los temas médicos y sanitarios en el tiempo. Analizar cómo estos aparecen y desaparecen, quienes son las fuentes de información y qué temas de debate interesan permite aumentar la comprensión sobre la percepción de las cuestiones de salud en nuestra sociedad. El objetivo del Informe es provocar una reflexión sobre la responsabilidad de todos los agentes implicados en la información sanitaria –no sólo de los medios de comunicación- con vistas a contribuir en la generación de una información más responsable.
Para la realización del Informe se monitorizan y se analizan sistemáticamente los cinco diarios de información general de mayor difusión en España. Según los datos de la Oficina de Justificación de la Difusión estos son: El país, El Mundo, ABC, La Vanguardia y El Periódico de Catalunya. Se recogen y se analizan todos los textos relacionados con salud y medicina publicados en estos diarios. A partir de ellos se extraen los datos que permiten hacer una valoración cuantitativa y cualitativa sobre el estado de la información sanitaria en los medios escritos de nuestro país.
Informe Quiral 2007
La edición 2007 del Informe Quiral analiza los 12 048 textos sobre salud y medicina que fueron publicados en 2007 en los cinco periódicos ya citados. Los datos proyectan un notable aumento respecto a los dos últimos años, debido en parte a la consolidación o nacimiento de espacios dedicados específicamente a la salud, como son los suplementos, pues uno de cada cuatro textos sobre salud fue publicado en alguno de estos.
Este año se han analizado en detalle cuatro casos por su singularidad: el debate surgido ante la denuncia de clínicas en las que se practicaba el aborto de forma ilegal; los límites en técnicas de comunicación para sensibilizar a la población ante un tema de salud y la repercusión de dos vacunas -la de la malaria y la del virus del papiloma humano, cuyo diferente alcance sirve para ilustrar la complejidad de las acciones y las decisiones en el ámbito de la prevención de la salud.
Desde el año 2004, el Informe se presenta únicamente en formato digital, sobre soporte CD. Es gratuito y puede solicitarse poniéndose en contacto con la Fundación Vila Casas. Con él podrá acceder a un completo sistema de búsquedas avanzadas y a la base de datos que contiene todos los registros de los últimos nueve años (1999-2007).
Proyecto Quiral
El Informe Quiral forma parte de un proyecto mayor, el Proyecto Quiral, cuyo objetivo es comprender cómo los medios de comunicación inciden en la difusión de la información sanitaria y en la toma de decisiones. El proyecto está integrado por diversos instrumentos de estudio estrechamente relacionados: el Informe Quiral, que se publica anualmente; los cuadernos Quiral Salud, publicación que incluye las presentaciones, debate y conclusiones de encuentros cuatrimestrales en los que expertos y periodistas especializados en sanidad exponen y analizan los temas más relevantes de la actualidad; y por último, las Tendencias Quiral, dossieres mensuales que complementan los resultados del informe anual.
Fuentes de referencia:
Informe Quiral 2007. Fundación Vila Casas y Observatori de la Cultura Científica (UPF). Formato CD. Para solicitarlo puede ponerse en contacto con la Fundación Vila Casas.
Web del Informe Quiral. http://www.fundacionvilacasas.com/informequiralc.htm
Secciones
Nota
Para comentarios sobre el boletín Impacto escribir a:impacto@cochrane.es
Si desea darse de baja de nuestro Servicio de Difusión de Información puede escribirnos a:
pscalidad@msc.es