Impacto
Excelencia Clínica Boletín clínico, sanitario y social al servicio del Sistema Nacional de Salud
Vol. 3 nº 5 Mayo 2010
Elaborado por:

Centro Cochrane Iberoamericano
(Hospital de Sant Pau)
Impacto
Vol. 3 nº 5 May 2010
Inicio \ Plan de Calidad del SNS \ Boletín de noticias \ Suplemento Impacto \ Vol. 3 nº 5
Salud global

El conocimiento que tienen los ciudadanos europeos sobre los antibióticos debe mejorar
Un estudio publicado por la Comisión Europea muestra el desconocimiento entre los europeos respecto a las propiedades de los antibióticos y su correcto uso.
Una encuesta del Eurobarómetro, publicada por la Comisión Europea, indica que en Europa hay un considerable desconocimiento entorno a los antibióticos y en qué circunstancias deben tomarse, lo que se traduce en un uso irresponsable de estos fármacos. El informe se nutre de las declaraciones de 26.761 habitantes de países de la Unión Europea (1.023 de España), que fueron entrevistados entre el 13 de noviembre y el 9 de diciembre de 2009. El objetivo era averiguar qué nivel de conocimiento tienen los europeos acerca de los antibióticos para determinar las mejores formas de aumentar la conciencia pública sobre el riesgo de su uso inadecuado. Todo ello, con la finalidad última de cambiar el comportamiento de los europeos en cuanto a los antibióticos.
El contexto
Cada vez es más frecuente encontrar casos de pacientes infectados por microorganismos que han desarrollado una resistencia a los antimicrobianos. En Europa, como en el mundo en su conjunto, esta resistencia es ahora una amenaza para la salud pública. Consecuentemente, la Unión Europea ha puesto en marcha una estrategia comunitaria contra la resistencia a los antimicrobianos, con el apoyo de iniciativas para fomentar el uso prudente de estas sustancias en medicina. Para combatir las ideas equivocadas sobre los antibióticos, desde 2008, la Unión Europea ha organizado una campaña anual de sensibilización sobre el correcto uso de los antibióticos en los 27 países de la Unión Europea, coordinada por el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (European Centre for Disease Prevention and Control - ECDC).
Resultados del estudio
Algunos de los datos más importantes que se extraen del estudio son que:
El 40% de los europeos ha tomado antibióticos durante los últimos doce meses. El porcentaje de uso de antibióticos es más elevado en el sur de Europa (53% en España), entre las mujeres (43% contra el 37% de los hombres) y entre los encuestados más jóvenes (15-24 años).
El uso de antibióticos es más elevado entre la gente con un conocimiento objetivo más pobre sobre el tema, mientras que los que están mejor informados sobre antibióticos muestran una actitud más responsable en cuanto a su uso.
Aunque la gran mayoría de los europeos (83%) es conciente de que tomar demasiados antibióticos los hace ineficaces, su conocimiento sobre antibióticos podría mejorar. Tratar la gripe es la principal razón (20%) por la que los europeos dicen tomar antibióticos, a pesar de que éstos no son efectivos contra los virus y no de deberían ser tomados para la gripe.
En España, el porcentaje de personas que dice haber tratado una gripe con antibióticos es del 35%, el más elevado de Europa. Por otro lado, un 14% de europeos ha tomado antibióticos para el resfriado y un 5% para el dolor de cabeza.
Otro dato preocupante se desprende de las respuestas a un breve cuestionario, ya que sólo el 20% de los entrevistados (12% en España) respondió correctamente a si son verdaderas o falsas las cuatro siguientes afirmaciones (el número medio europeo de aciertos es de 2,3 de 4 preguntas):
- 1. “Los antibióticos matan los virus” (falso). El 53% de los encuestados europeos y el 63% de los españoles, dio la respuesta equivocada.
- 2. “Los antibióticos son eficaces contra los resfriados y la gripe” (falso). El 47% de los encuestados europeos y el 61% de los españoles, dio la respuesta equivocada.
- 3. “El uso innecesario de antibióticos hace que se conviertan en ineficaces” (verdadero). El 83% de los encuestados europeos y el 88% de los españoles, respondió correctamente.
- 4. “Tomar antibióticos a menudo tiene efectos secundarios como la diarrea” (verdadero). El 68% de los encuestados europeos y el 70% de los españoles, respondió correctamente.
Los entrevistados que dieron el menor número de respuestas erróneas son los que dijeron haber recibido información desaconsejando la toma innecesaria de antibióticos (37% de los europeos, 51% de los españoles) en los 12 meses previos a la entrevista.
Futuras campañas informativas
Las campañas venideras de sensibilización sobre antibióticos deben ser constantes, demostrar que los antibióticos son totalmente ineficaces contra los virus y reflejar también las condiciones locales. La encuesta ha puesto de manifiesto que existen diferencias significativas entre los Estados miembros. Los médicos parecen estar en mejor situación para transmitir el mensaje ya que el 88% de los europeos afirma que recurriría a un médico para obtener información de confianza sobre antibióticos; y el 30% de los encuestados que había recibido información sobre el uso correcto de antibióticos durante los 12 meses previos a la encuesta señaló a un médico como fuente de dicha información. Por lo tanto, el colectivo médico debe participar en las campañas de sensibilización, aunque las que se emiten en televisión y se dirigen al público en general siguen siendo válidas como un modo de alcanzar a un gran número de personas. Así pues, una mezcla de medios y fuentes de información (incluyendo la televisión) podría ser utilizada con el fin de concienciar a los ciudadanos y conseguir un impacto lo más amplio y duradero posible.
Referencia:
Special Eurobarometer n°338. Anti-microbial resistance. Summary. European Comisión. [Internet]. [Publicado en abril de 2010. Citado el 26 de abril de 2010]. Disponible en: http://ec.europa.eu/public_opinion/archives/ebs/ebs_338_sum_en.pdf
Special Eurobarometer n°338. Anti-microbial resistance. Report. European Comisión. [Internet]. [Publicado en abril de 2010. Citado el 26 de abril de 2010]. Disponible en: http://ec.europa.eu/public_opinion/archives/ebs/ebs_338_en.pdf
Anti-microbial resistance. Eurobarometer 72.5 results for Spain. Factsheet. European Comisión. [Internet]. [Publicado en abril de 2010. Citado el 26 de abril de 2010]. Disponible en: http://ec.europa.eu/public_opinion/archives/ebs/ebs_338_fact_es_en.pdf
Public Opinion - European Commission. [Internet]. Bruselas; 2010. [Actualizado el 21 de abril de 2010. Citado el 21 de abril de 2010]. Disponible en: http://ec.europa.eu/public_opinion/index_en.htm