Impacto
Excelencia Clínica Boletín clínico, sanitario y social al servicio del Sistema Nacional de Salud
Vol. 3 nº 4 Abril 2010
Elaborado por:

Centro Cochrane Iberoamericano
(Hospital de Sant Pau)
Impacto
Vol. 3 nº 4 April 2010
Inicio \ Plan de Calidad del SNS \ Boletín de noticias \ Suplemento Impacto \ Vol. 3 nº 4
Herramientas

Nueva plataforma de evaluación de riesgos y prevención del cáncer colorrectal
El CIBER-Enfermedades Hepáticas y Digestivas (CIBERehd) pone a disposición del Sistema Nacional de Salud una plataforma online de evaluación de riesgo y prevención del cáncer colorrectal.
El CIBER-Enfermedades Hepáticas y Digestivas (CIBERehd) ha puesto en marcha recientemente la plataforma de evaluación de riesgo y prevención del cáncer colorrectal, disponible en www.ciberehd.org y en www.colonrisk.org. Esta iniciativa, pionera a nivel mundial, está pensada para mejorar y facilitar la labor que se desarrolla en centros sanitarios donde no existen unidades de consejo genético. El objetivo es ayudar a los profesionales en la toma de decisiones al encontrarse con casos en los que hay antecedentes familiares de cáncer de colon, proporcionándoles una recomendación ajustada al conocimiento actual.
¿Cómo funciona?
Cuando un médico que trabaja en un hospital público español se da de alta en la plataforma, se le proporciona una contraseña que le permite empezar a comentar casos. Las consultas de los facultativos se plasman en una aplicación informática de la página web que permite dibujar un árbol de los antecedentes familiares del paciente y añadir información adicional, predefinida. La recomendación se realiza teniendo en cuenta el árbol genealógico y el resto de información proporcionada, en un plazo de 48-72 horas.
Cáncer colorrectal hereditario
Cada vez se detectan más casos de cáncer colorrectal hereditario, ya sean asociados a poliposis gastrointestinales o al síndrome de Lynch. Se calcula que un tercio de los pacientes con cáncer de colon o recto tienen antecedentes familiares de esta neoplasia u otras relacionadas. Cuando existe cáncer colorrectal en el historial médico familiar, el riesgo de desarrollar la enfermedad es mayor o menor en función del número de familiares afectados, el grado de parentesco y la edad de diagnóstico. Actualmente es posible establecer el riesgo de malignización de los pólipos colorrectales con mayor precisión que hace unos años, lo que a su vez permite determinar mejores estrategias de seguimiento y vigilancia para los pacientes que los presentan.
Para las personas con un alto riesgo de desarrollar cáncer colorrectal en base a su historial médico o al de sus familiares, existen medidas de cribado y vigilancia específicas, individualizadas y altamente efectivas para prevenir o detectar precozmente la enfermedad.
Estas medidas incluyen:
Identificación de los individuos de riesgo
Establecimiento del riesgo individual de cáncer
Indicación de análisis genético, si es necesario
Propuesta de la estrategia de cribado y vigilancia más adecuada
CIBERehd
El CIBERehd - Centro de Investigación Biomédica en Red en el Área temática de Enfermedades Hepáticas y Digestivas - es un consorcio que pretende promover y colaborar en la investigación científica, así como desarrollar conocimientos y transferirlos a la sociedad, en el área de las enfermedades hepáticas y digestivas.
Referencias:
CIBER-Enfermedades Hepáticas y Digestivas (CIBERehd). [Internet]. Barcelona; 2010. [Actualizado en abril de 2010. Citado el 11 de abril de 2010]. Disponible en: https://www.ciberehd.org/
Plataforma e-ColonRisk. CIBERehd. [Internet]. Barcelona; 2010. [Actualizado en marzo de 2010. Citado el 11 de abril de 2010]. Disponible en http://www.colonrisk.org