Impacto
Excelencia Clínica Boletín clínico, sanitario y social al servicio del Sistema Nacional de Salud
Vol. 3 nº 2 Febrero 2010
Elaborado por:

Centro Cochrane Iberoamericano
(Hospital de Sant Pau)
Impacto
Vol. 3 nº 2 February 2010
Inicio \ Plan de Calidad del SNS \ Boletín de noticias \ Suplemento Impacto \ Vol. 3 nº 2
SNS en marcha

Las uvis móviles de Baleares integran ya la historia clínica electrónica
La iniciativa, pionera en España, permite a los equipos de emergencia disponer de la historia clínica electrónica (HCE) del paciente en tiempo real en la misma ambulancia y, además, permite registrar en la HCE los tratamientos realizados por los sanitarios del 061.
Recientemente se ha iniciado la integración de la HCE en las Unidades de Apoyo Vital Adelantado (uvis móviles) del Servicio de Salud de Baleares. El sistema es un canal de información interactiva que permite disponer de toda la información de la HCE del paciente en tiempo real y a la vez registrar al momento los tratamientos que se le realizan de urgencias en las uvis móviles. Además, la herramienta permite intercambiar información necesaria para intervenir a un paciente con la central de emergencias del 061 y de esta forma ahorrar tiempo con el diagnóstico.
Toda la información está disponible al momento y puede ser consultada desde cualquier punto de acceso a la HCE. Con ello se logra una mayor integración y disponibilidad de la información, lo que repercute en una mayor rapidez y exactitud en el diagnóstico y, por lo tanto, mayores posibilidades de éxito en el tratamiento.
El sistema está compuesto por un ‘tablet PC’ y en un sistema de comunicaciones que consigue la integración total entre el hospital y la emergencia extrahospitalaria, mediante una potente herramienta de comunicación con la central de coordinación del 061.
La prueba piloto
La prueba piloto se realizó durante un mes en la uvi móvil del Hospital Son Llàtzer. Además se han realizado pruebas durante diez días en la unidad de Mahón, en Menorca y durante una semana en Ibiza. En total, hasta 20 equipos de facultativos y profesionales de enfermería han participado en el pilotaje del funcionamiento del sistema. Éstos han avalado la mejora de la calidad asistencial que supone para la atención urgente y han detectado un aumento del nivel de seguridad, efectividad y eficacia en la atención al paciente.
Está previsto que este sistema se extienda al resto de las unidades de apoyo vital de los hospitales de Palma, para posteriormente seguir el mismo proceso en Ibiza, la Part Forana de Mallorca y Menorca, por este orden.
Referencias:
Portal Salut. [Internet]. Servei de Salut de les Illes Balears (ib-salut). Conselleria de Salut i Consum. [Actualizado en febrero 2010. Citado el 12 de febrero de 2010]. Disponible en: http://portalsalut.caib.es
Hospital Son Llàtzer.[Internet]. Palma de Mallorca; 2010. [Actualizado en febrero 2010. Citado el 12 de febrero de 2010]. Disponible en: http://www.hsll.es