Impacto
Excelencia Clínica Boletín clínico, sanitario y social al servicio del Sistema Nacional de Salud
Vol. 3 nº 1 Enero 2010
Elaborado por:

Centro Cochrane Iberoamericano
(Hospital de Sant Pau)
Impacto
Vol. 3 nº 1 January 2010
Inicio \ Plan de Calidad del SNS \ Boletín de noticias \ Suplemento Impacto \ Vol. 3 nº 1
Actualidad

El riesgo de eventos cardiovasculares y suicidio aumenta en pacientes diagnosticados de cáncer de próstata
Los hombres diagnosticados de cáncer de próstata tienen un riesgo más elevado de eventos cardiovasculares y suicidio. El riesgo es superior durante la primera semana después del diagnóstico y los hombres jóvenes son más vulnerables.
Un estudio observacional prospectivo evaluó el riesgo de eventos cardiovasculares y suicidio en hombres con cáncer de próstata, durante el año posterior al diagnóstico. Se incluyeron todos los hombres residentes en Suecia de 30 años o más (n = 4.305.358), en el periodo 1961-2004, entre los cuales 168.584 habían sido diagnosticados de cáncer de próstata. Utilizando el número de identificación personal se cruzaron el Registro Censal, el Registro de Mortalidad, el Registro Sueco de Cáncer y los registros hospitalarios. Se estimaron riesgos relativos (RR) ajustados por edad y periodo, en hombres con cáncer de próstata en relación a hombres no diagnosticados de ningún tipo de cáncer.
Un 6% de los hombres diagnosticados de cáncer de próstata padecieron un evento cardiovascular durante el año posterior al diagnóstico y 8 de cada 10.000 se suicidaron. El riesgo de morir por enfermedad cardiovascular el año siguiente al diagnóstico fue el doble en los hombres con cáncer de próstata. Durante la primera semana el riesgo fue 11 veces superior. En hombres menores de 55 años, para los cuales la actividad sexual o los años potenciales de vida perdidos pueden tener más impacto, el riesgo fue casi 5 veces superior. El riesgo relativo disminuyó a lo largo del tiempo pasando de 2,9 en el periodo 1961-1970 a 1,3 en 1981-1986.
El riesgo de suicidio fue más del doble en los hombres diagnosticados de cáncer de próstata comparado con los hombres no diagnosticados de ningún cáncer. Durante la primera semana después del diagnóstico el riesgo fue 8 veces superior. No se observaron cambios en el riesgo de suicidio a lo largo del periodo estudiado ni se observó relación con el estado civil, el nivel educativo o los ingresos hospitalarios por motivos psiquiátricos.
Posibles causas
Los autores apuntan al estrés asociado al diagnóstico y no al tratamiento del cáncer como posible explicación de los hallazgos. Otros estudios también observaron un riesgo superior de suicidio en pacientes con cáncer de diversas localizaciones. La disminución del riesgo relativo de eventos cardiovasculares a lo largo del tiempo puede estar relacionada con un mayor control cardiovascular y mayor eficacia del tratamiento.
Parece, pues, que es necesario poner en marcha intervenciones para reducir el riesgo cardiovascular y de suicidio después del diagnóstico de cáncer de próstata, especialmente en hombres jóvenes. Además, estos efectos adversos deberían tenerse en cuenta al analizar los beneficios y riesgos de la detección precoz del cáncer de próstata mediante PSA.
Artículo de referencia
Fall K, Fang F, Mucci LA, Ye W, Andrén O, Johansson JE, et al. 2009 Immediate Risk for Cardiovascular Events and Suicide Following a Prostate Cancer Diagnosis: Prospective Cohort Study. PLoS Med. 6(12): e1000197. doi:10.1371/journal.pmed.1000197