Impacto

Excelencia Clínica Boletín clínico, sanitario y social al servicio del Sistema Nacional de Salud


Español Vol. 2 nº 5 Mayo 2009

Elaborado por:

logotipo Centro Cochrane Iberoamericano

Centro Cochrane Iberoamericano

(Hospital de Sant Pau)

Impacto

English Vol. 2 nº 5 May 2009

SNS en marcha

Pulmó

España dispone del primer biobanco de pulmón de Europa

Desde el 1 de enero de 2009 está en funcionamiento en España el primer biobanco de pulmón de Europa, impulsado por el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Respiratorias (CIBERES)

El biobanco, multicéntrico aunque de gestión centralizada, está coordinado desde el Hospital Son Dureta y la Fundación Caubet-Cimera, en Mallorca, donde se encuentra la Dirección Científica del CIBERES.

El biobanco recoge y almacena tejido pulmonar de pacientes con enfermedades respiratorias, acompañada de información del paciente, además de información clínica y funcional asociada a ese tejido. Las muestras biológicas se toman de pacientes que precisan de una intervención quirúrgica pulmonar y autorizan su donación para la investigación.

Muchas veces los investigadores tienen dificultades para obtener tejido pulmonar para poder investigar, debido a que el pulmón es un órgano al que no se puede acceder con facilidad. En este sentido, el biobanco facilita la colección de estas muestras de tejido y establece unas normas y unos protocolos, para que todos los centros que participan en él las recojan de la misma manera y luego se puedan estudiar en conjunto.

Otro aspecto importante es que, debido a que el tejido pulmonar solo es de poca ayuda, es necesario que todos los centros que participan complementen las muestras con información clínica relevante, como la edad del paciente, si es hombre o mujer, si ha fumado o no, qué medicamentos toma, que radiografía o qué función pulmonar tiene...

El biobanco ofrece dichas muestras y toda la información almacenada a investigadores nacionales e internacionales, lo que lo convierte en una herramienta muy importante para que los investigadores interesados en los mecanismos de la enfermedad puedan desarrollar dianas terapéuticas.

Se trata de una iniciativa única en Europa, ya que sólo existe otro biobanco de estas características en EE.UU, con el cual se espera trabajar en colaboración.

El CIBERES

Tiene personalidad jurídica propia, carácter multidisciplinar y multi-institucional, e integra investigación básica, clínica y poblacional, en el ámbito de las enfermedades respiratorias. Su misión principal es promocionar y proteger la salud respiratoria mediante el fomento de la investigación de excelencia y su traslación rápida y segura a la práctica clínica. Actualmente está formado por 33 grupos de investigación que desarrollan actividades de investigación básica, clínica, epidemiológica y en servicios de salud y desarrollo tecnológico. En estos momentos, el CIBERES tiene 172 proyectos de investigación en marcha.

Referencias:

Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Respiratorias (CIBERES)
http://www.ciberes.org/

Fundación Caubet-Cimera Islas Baleares
http://www.caubet-cimera.es/

Enlaces

Ir a JBI

JBI ConNect

Ir a la Biblioteca Cochrane Plus

Biblioteca Cochrane Plus

Ir a Excelencia Clínica

Excelenciaclinica.net

Humor

Nota

Para comentarios sobre el boletín Impacto escribir a:

email comentariosimpacto@cochrane.es

Si desea darse de baja de nuestro Servicio de Difusión de Información puede escribirnos a:

email bajapscalidad@msc.es