Impacto

Excelencia Clínica Boletín clínico, sanitario y social al servicio del Sistema Nacional de Salud


Español Vol. 2 nº 4 Abril 2009

Elaborado por:

logotipo Centro Cochrane Iberoamericano

Centro Cochrane Iberoamericano

(Hospital de Sant Pau)

Impacto

English Vol. 2 nº 4 April 2009

Salud global

Portada del libro

Análisis de los sistemas hospitalarios en los 27 Estados miembros de la Unión Europea

Aunque quizá sea demasiado pronto para hablar de un “sistema sanitario europeo”, la integración europea parece estar impulsando un cierto grado de convergencia de los sistemas sanitarios

Según el libro Hospitals in the 27 Member States of the European Union, los sistemas sanitarios de los 27 Estados miembros de la Unión Europea se encuentran cada vez más frente a desafíos similares. En general, deben adaptarse a los cambios demográficos y el envejecimiento es una de las principales preocupaciones de la toma de decisiones en el sector hospitalario.

Sin embargo, considerando los resultados sanitarios, así como las estructuras y los recursos, las diferencias que observan los autores son sorprendentes. Según su análisis, la diversidad de los sistemas de salud se ve reforzada por la importante descentralización de las responsabilidades en este ámbito. En algunos casos para hacer frente a estas cuestiones se han iniciado reformas teniendo en cuenta los diferentes contextos e historias.

Los hospitales son a menudo los primeros en verse afectados por las reformas sanitarias. Una vez más, los autores observan que la diversidad es la principal característica que describe la situación. Y aunque su participación en la asistencia sanitaria ha disminuido en los últimos veinte años, constatan que el sector hospitalario sigue siendo un componente esencial de los sistemas sanitarios europeos.

Si bien a nivel europeo las competencias en salud siguen estando bajo la responsabilidad de los Estados miembros, el desarrollo de la Unión Europea ha repercutido en los hospitales de muchas maneras diferentes. Llegados a este punto, los autores señalan que debido a las actividades de cooperación entre proveedores de servicios de salud de los diferentes Estados miembros (directamente financiado por los fondos europeos o no) y a la cooperación institucional (en particular, desarrollado por la European Hospital and Healthcare Federation, HOPE), parece que se está dando forma a una asistencia sanitaria europea convergente.

“Hospitals in the 27 Member States of the European Union”

Estas son algunas de las conclusiones que se presentan en el mencionado libro, una publicación del Departamento de Investigación de Dexia (banco europeo), en colaboración con la European Hospital and Healthcare Federation (HOPE). En él se analizan los servicios hospitalarios de los 27 Estados Miembros de la Unión Europea y sus sistemas sanitarios.

El libro se ha basado en diferentes informes elaborados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) sobre los Estados miembros de la UE. Los autores también hacen referencia a las publicaciones de la Comisión Europea (especialmente el MISSOC de la Dirección General "Empleo y Asuntos Sociales") y los datos estadísticos fueron extraídos de fuentes nacionales (Ministerios u oficinas nacionales) e internacionales (OCDE, OMS, Eurostat).

Referencia:

Hospitals in the 27 Member States of the European Union. Dexia Editions, October 2008. ISBN: 978-2-911065-69-9

Enlaces

Ir a JBI

JBI ConNect

Ir a la Biblioteca Cochrane Plus

Biblioteca Cochrane Plus

Ir a Excelencia Clínica

Excelenciaclinica.net

Humor

Nota

Para comentarios sobre el boletín Impacto escribir a:

email comentariosimpacto@cochrane.es

Si desea darse de baja de nuestro Servicio de Difusión de Información puede escribirnos a:

email bajapscalidad@msc.es