Impacto
Excelencia Clínica Boletín clínico, sanitario y social al servicio del Sistema Nacional de Salud
Vol. 2 nº 3 Marzo 2009
Elaborado por:

Centro Cochrane Iberoamericano
(Hospital de Sant Pau)
Impacto
Vol. 2 nº 3 March 2009
Inicio \ Plan de Calidad del SNS \ Boletín de noticias \ Suplemento Impacto \ Vol. 2 nº 3
Salud global

La Organización Mundial de la Salud apuesta por una renovación de la atención primaria
El Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda a la 62ª Asamblea Mundial de la Salud que adopte la resolución EB124.R8. En esta se insta a los estados miembros a adoptar una serie de medidas para el fortalecimiento de los sistemas de salud mediante la renovación de la atención primaria
El documento (EB124.R8) ha sido elaborado en la 124ª reunión del Consejo Ejecutivo de la OMS, celebrado a finales de enero de 2009. En él recomienda a la 62ª Asamblea Mundial de la Salud, que tendrá lugar en mayo de 2009, que adopte dicha resolución.
La resolución se basa en el informe de la Secretaría “Atención primaria de salud, incluido el fortalecimiento de los sistemas de salud” (EB124/8), elaborado en diciembre de 2008 y dónde se analizan los factores que rodean a una posible renovación de la atención primaria. La resolución tiene en cuenta además la Declaración de Alma-Ata (1978), la Carta de Ottawa para el Fomento de la Salud (1986), la Declaración del Milenio de las Naciones Unidas (2000), el informe sobre la salud en el mundo (2008) y las subsiguientes resoluciones pertinentes de los comités regionales de la OMS y de la Asamblea de la Salud, entre otros.
Basándose en dicha información, la resolución propuesta por el Consejo Ejecutivo de la OMS insta a los estados miembros a que desarrollen en materia de políticas cuatro grandes líneas de trabajo para reducir las inequidades sanitarias y mejorar la salud para todos. Éstas son:
1. Subsanar las inequidades sanitarias avanzando hacia la cobertura universal
2. Situar al individuo como elemento central de la prestación de servicios
3. Integrar la salud en las políticas públicas de todos los sectores
4. Instituir un liderazgo integrador en los mecanismos de gobierno de la salud
Además, el documento reafirma firmemente los valores y principios de la atención primaria de salud, en particular la equidad, la solidaridad, la justicia social, el acceso universal a los servicios, la acción multisectorial y la participación comunitaria, que son la base del fortalecimiento de los sistemas de salud.
Secciones
Nota
Para comentarios sobre el boletín Impacto escribir a:
Si desea darse de baja de nuestro Servicio de Difusión de Información puede escribirnos a: