Impacto
Excelencia Clínica Boletín clínico, sanitario y social al servicio del Sistema Nacional de Salud
Vol. 2 nº 3 Marzo 2009
Elaborado por:

Centro Cochrane Iberoamericano
(Hospital de Sant Pau)
Impacto
Vol. 2 nº 3 March 2009
Inicio \ Plan de Calidad del SNS \ Boletín de noticias \ Suplemento Impacto \ Vol. 2 nº 3
Actualidad

La artroplastia unicompartimental de rodilla muestra buenos resultados a largo plazo
Se han publicado los resultados de un ensayo clínico con un seguimiento de 15 años, se ha comparado la artroplastia total y la unicompartimental en la osteoartritis
En este estudio (J Bone Joint Surg Br. 2009;91(1):52-7.) se consiguieron medir los resultados en un grupo de pacientes candidatos, en principio, a artroplastia parcial y que fueron aleatorizados a recibir una de las dos alternativas. El recambio unicompartimental se ha considerado tradicionalmente como una solución no siempre definitiva en pacientes de menos edad y con osteoartritis menos avanzada. En este caso los criterios de inclusión fueron: osteoartritis tibiofemoral unicompartimental, ligamentos cruzados intactos y deformidad menor de 15º. A los cinco años, la técnica unicompartimental presentaba mejor puntuación en la escala de Bristol (función, dolor y movimiento) y mayor amplitud de movimientos con un porcentaje similar de fallos. A los 15 años, los pacientes que sobrevivieron sufrieron una menor tasa de pérdidas o fallos y se mantenían con mejores índices de funcionalidad.
Inicialmente, se aleatorizaron 94 pacientes con osteoartritis tibiofemoral unicompartimental sin afectación de otros compartimentos y con ligamentos cruzados intactos a recibir artroplastia total o unicompartimental. Los primeros resultados obtenidos a corto plazo demostraron que la técnica unicompartimental tenía menos complicaciones y permitía iniciar más precozmente la rehabilitación. Tras 15 años de seguimiento pudieron evaluarse 21 y 24 pacientes respectivamente. Se definió como fallo la realización de una intervención de revisión o una puntuación menor de 60 en la escala de Bristol. El grupo con artroplastia unicompartimental presentó mejores índices de flexión de la rodilla, mejores puntuaciones en índices de funcionalidad y mejor supervivencia de la prótesis. No se mencionan técnicas de enmascaramiento en la medición de resultados.
Los autores concluyen que en este tipo de pacientes los resultados de la artroplastia unicompartimental son equiparables o mejores que con la total y no muestran una mayor tasa de fallos, por lo que los resultados justificarían un mayor uso de esta alternativa en los candidatos adecuados.
Artículos de referencia:
Newman J, Pydisetty RV, Ackroyd C. Unicompartmental or total knee replacement: the 15-year results of a prospective randomised controlled trial. J Bone Joint Surg Br. 2009;91(1):52-7.
Secciones
Nota
Para comentarios sobre el boletín Impacto escribir a:
Si desea darse de baja de nuestro Servicio de Difusión de Información puede escribirnos a: