Impacto
Excelencia Clínica Boletín clínico, sanitario y social al servicio del Sistema Nacional de Salud
Vol. 2 nº 2 Febrero 2009
Elaborado por:

Centro Cochrane Iberoamericano
(Hospital de Sant Pau)
Impacto
Vol. 2 nº 2 February 2009
Inicio \ Plan de Calidad del SNS \ Boletín de noticias \ Suplemento Impacto \ Vol. 2 nº 2
SNS en marcha

Seis millones de euros para la mejora de los biobancos del Sistema Nacional de Salud
El programa, que se desarrollará con cargo a los presupuestos del Instituto de Salud Carlos III, persigue la adecuación de las actuales estructuras a las exigencias de la Ley de Investigación Biomédica
Seis millones de euros es la cantidad que el Ministerio de Ciencia e Innovación ha destinado a la adecuación, mantenimiento y mejora de la organización de los actuales biobancos existentes en los Hospitales del Sistema Nacional de Salud. El programa tiene como último fin crear una estructura cooperativa en red (RETICS) de biobancos.
La Dirección del Instituto de Salud Carlos III ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (B.O.E. Jueves 27 noviembre 2008. Resolución 19166) el procedimiento de selección de hospitales del Sistema Nacional de Salud para la ejecución de dichas acciones sobre los biobancos.
La convocatoria detalla la necesidad de adaptar los actuales biobancos a la normativa jurídica actual que incluye tanto los requisitos recogidos en la Ley de Investigación Biomédica (LIB) como los establecidos en la Ley de Protección de Datos y la directiva europea. La resolución también destaca que estas actuaciones de mejora han de formar parte de la estrategia del centro o institución.
La acción está dirigida a los hospitales del SNS y a sus entes gestores y los requisitos para participar en la misma son:
Poseer una masa crítica de grupos de investigación pertenecientes a las estructuras estables de investigación y cooperación comprendidas en la Acción Estratégica en Salud
Poseer producción científica relevante en la investigación en salud
Poseer un programa de investigación clínica acreditado
Además, deberán presentar un proyecto que describa el actual del biobanco y la planificación a seguir para adecuarlo a las actuales exigencias jurídicas.
La decisión del ministerio para emprender esta iniciativa tiene su base en la importancia que la investigación, tanto básica como clínica, en biobancos tiene para la mejora del conocimiento, la prevención y la atención de las enfermedades, así como para dar respuestas a los grandes retos de la investigación sanitaria actual.
Referencias:
Boletín Oficial del Estado. Jueves 27 noviembre 2008. Resolución 19166. Ministerio de Ciencia e Innovación.
http://www.boe.es/boe/dias/2008/11/27/pdfs/A47566-47567.pdf
La Moncloa http://www.la-moncloa.es