Impacto
Boletín clínico, sanitario y social al servicio del Sistema Nacional de Salud
Vol.1 nº 10 Diciembre 2008
Elaborado por:

Centro Cochrane Iberoamericano
(ubicado en el Hospital de Sant Pau)
Impacto
Vol.1 nº 10 December 2008
Inicio \ Plan de Calidad del SNS \ Boletín de noticias \ Suplemento Impacto
SNS en marcha

Se ponen en marcha dos plataformas virtuales para luchar contra el cáncer de hígado y de colon
El Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Hepáticas y Digestivas (CIBERehd) lanza dos innovadoras plataformas tecnológicas a través de Internet para mejorar el diagnóstico precoz y el acceso a la información y al conocimiento por parte de los de los profesionales sanitarios sobre estas dos enfermedades
Estas dos herramientas, coordinadas desde el Hospital Clínic de Barcelona, tienen cómo objetivo homogenizar la estrategia diagnóstica y terapéutica para tener un mejor manejo de estas enfermedades. Pretenden cubrir el desconocimiento y falta de especialización que existen en muchos centros de nuestro país sobre el cáncer hepático y el cáncer de colon hereditario y familiar y, por ello, estarán abiertas a cualquier médico del Sistema Nacional de Salud que necesite realizar consultas sobre casos y personas concretas.
La información e informes que se facilitarán estarán ajustados a los datos de la medicina basada en la evidencia y, en el caso del cáncer de colon, no pretende sustituir la visita presencial de consejo genético.
Estas dos iniciativas ayudarán a identificar formas de cáncer hereditarias desconocidos a los cuales nadie ha prestado atención. Permitirán homogeneizar a nivel cualitativo las diferentes estrategias preventivas, diagnósticas y terapéuticas, como las nuevas técnicas de imagen en cáncer de hígado o las técnicas endoscópicas y genéticas en cáncer de colon. Mejorará, además, el conocimiento de la enfermedad y permitirá su mejor manejo, al tiempo que incorporará la información última sobre los ensayos clínicos en marcha.
La iniciativa se enmarca en la acción transversal del cáncer del Ministerio de Ciencia e Innovación que supone una dotación de 1,4 millones de euros.
Plataforma de evaluación de riesgo y prevención del cáncer colorrectal
Persigue ampliar el alcance de este modelo de prevención al conjunto del sistema público de salud, facilitando la identificación de aquellos individuos o pacientes con un riesgo incrementado de padecer esta neoplasia y proponiendo las medidas más adecuadas para prevenir su desarrollo. Esta iniciativa, pretende facilitar la labor de aquellos centros en los que no existe un dispositivo asistencial dirigido a este fin, así como la de los facultativos de atención primaria o salud laboral que trabajan en el ámbito de la prevención, efectuando una recomendación ajustada al conocimiento científico actual.
Plataforma de soporte diagnóstico y terapéutico de cáncer de hígado
Se desarrolla a partir del grupo de Oncología Hepática. La experiencia acumulada durante la elaboración de las guías de práctica clínica a nivel estatal e internacional permite afrontar este nuevo proyecto aplicando el concepto de medicina basada en la evidencia. Es importante señalar que la incidencia de cáncer hepático ha ido en aumento en los últimos años y que hasta muy recientemente no se disponía de una estrategia diagnóstica y terapéutica bien establecida. Por ello, la puesta en marcha de una plataforma de consulta telemática constituye una acción docente de primera magnitud y, además, permitirá que los pacientes en cualquier ámbito geográfico se beneficien de un manejo clínico fundamentado en el conocimiento experto derivado de los estudios clínicos mas robustos.
Fuente de referencia:
Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Hepáticas y Digestivas (CIBERehd). https://www.ciberehd.org/
Secciones
Nota
Para comentarios sobre el boletín Impacto escribir a:impacto@cochrane.es
Si desea darse de baja de nuestro Servicio de Difusión de Información puede escribirnos a:
pscalidad@msc.es